Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta
  • Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos
  • Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer
  • Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio
  • Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes
  • El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital
  • El dólar, de precio a profecía
  • Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Diputada de Creemos exige abrogación de la Ley 741, estancada en despacho de la ministra de la Presidencia
Ciudad

Diputada de Creemos exige abrogación de la Ley 741, estancada en despacho de la ministra de la Presidencia

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La diputada de Creemos, María René Álvarez, ha solicitado de manera urgente la abrogación de la Ley 741, que permite el desmonte de hasta 20 hectáreas y que, según la legisladora, ha facilitado la expansión de los incendios forestales en los últimos años.

Álvarez explicó que la ley fue promulgada en 2015 por el expresidente Evo Morales bajo el argumento de garantizar la seguridad alimentaria, pero que en realidad ha beneficiado a sectores específicos, como los interculturales, quienes no han respetado la normativa. “Esto ha sido un desfase desde 2015 hasta la fecha que ha permitido el desmonte”, afirmó.

El proyecto de ley para abrogar esta normativa fue presentado por la diputada el año pasado, pero permanece paralizado en el despacho de la ministra de la Presidencia, Marianela Prada. “Duerme el sueño de los justos e injustos en el despacho de la Ministra”, señaló Álvarez, enfatizando la falta de voluntad política para avanzar en este tema a pesar de las insistencias sobre los peligros de la expansión de los incendios. “Está a voluntad de la firma de la ministra para que lo pase a la presidencia de la Cámara de Diputados, pero no hay voluntad de hacerlo”, denunció la diputada.

Álvarez criticó que el retraso en la abrogación de esta ley es parte de un montaje para facilitar la toma de territorios en el departamento, y afirmó que la normativa ha permitido un uso descontrolado de la tierra, contribuyendo al agravamiento de los incendios. “Este proyecto de ley para abrogarla duerme desde julio”, recalcó, subrayando que la situación actual exige una acción inmediata para frenar la crisis.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo

5 septiembre, 2025

Arquitectos piden respetar el Cristo como espacio cívico de Santa Cruz y proponen alternativas para la Fiscalía quemada

5 septiembre, 2025

Balas y “narcohangar”: el crimen organizado que asusta a Santa Cruz

5 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo

5 septiembre, 2025
Ciudad

Arquitectos piden respetar el Cristo como espacio cívico de Santa Cruz y proponen alternativas para la Fiscalía quemada

5 septiembre, 2025
Ciudad

Balas y “narcohangar”: el crimen organizado que asusta a Santa Cruz

5 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo

5 septiembre, 2025

Arquitectos piden respetar el Cristo como espacio cívico de Santa Cruz y proponen alternativas para la Fiscalía quemada

5 septiembre, 2025

Balas y “narcohangar”: el crimen organizado que asusta a Santa Cruz

5 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (627)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,335)
  • Opinión (458)
  • Política (1,809)
  • Portada (5,458)
  • Salud (132)
  • Seguridad (276)
  • Sociedad (475)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.