El dólar en el mercado paralelo boliviano registró su cotización más baja en lo que va del año, cayendo por debajo del umbral de los Bs 13. El descenso se observó este jueves, con la divisa cotizándose entre 12,79 a 12,97 bolivianos.
La caída de la moneda estadounidense en el mercado paralelo se atribuye a dos factores principales:
Resultados electorales: La salida del Movimiento al Socialismo (MAS) del balotaje presidencial ha generado un ambiente de “momentánea distensión” en el mercado. Los operadores cambiarios anticipan que un nuevo gobierno podría implementar medidas de apertura financiera y corrección de desequilibrios económicos, aliviando la presión sobre la divisa.
Volatilidad transitoria: A pesar de la caída, especialistas advierten que la mejora podría ser temporal y no representa una solución estructural a la crisis económica. La falta de dólares, las presiones inflacionarias y un creciente déficit fiscal siguen siendo problemas urgentes que el próximo gobierno deberá enfrentar.
La cotización oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene fija en Bs 6,96 por dólar, en marcado contraste con la volatilidad del mercado paralelo.
Redacción realizada en base a información de El Deber