Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), reapareció este martes en la Fiscalía de La Paz para declarar en el marco del caso Botrading, que investiga presuntas irregularidades en la importación de combustibles. Tras brindar su declaración informativa, el ejecutivo salió corriendo de las oficinas y evitó responder preguntas de los medios de comunicación, que corrieron detrás de él.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, fue sorprendido cuando abandonaba las instalaciones de la Fiscalía Departamental de La Paz, donde habría prestado su declaración informativa en el marco de las investigaciones por el denominado caso Botrading.
Gentileza Gigavision pic.twitter.com/xsiXwTqHQh— El Bunker (@BunkerBolivia) September 23, 2025
En un escueto comentario a periodistas, Dorgathen solo mencionó que había cumplido con su declaración ante el Ministerio Público. Su actitud de huir de las cámaras generó críticas en sectores que exigen mayor transparencia en un proceso que involucra a la estatal petrolera.
La investigación del caso Botrading apunta a la existencia de un millonario sobreprecio en las compras de combustibles a través de una intermediaria con sede en Paraguay, que habría causado un daño económico superior a los 350 millones de dólares al Estado.
En el mismo proceso, el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, fue enviado con detención preventiva al penal de San Pedro. La Fiscalía también analiza medidas como el arraigo de los investigados para garantizar que permanezcan en el país y colaboren con las pesquisas.
El abogado de Dorgathen aseguró que su defendido está dispuesto a cooperar con la investigación. Sin embargo, la forma en que evitó a la prensa tras su comparecencia mantiene la polémica y eleva la presión pública para que se esclarezcan las responsabilidades en torno al caso.