Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025

¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
  • Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal
  • La Gobernación cruceña en crisis de alto voltaje político
  • Sorteo rumbo a la segunda vuelta: Rodrigo a la izquierda y Tuto a la derecha de la papeleta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Voto Informado»Doria Medina y Jorge Quiroga encabezan la nueva ola en redes
Voto Informado

Doria Medina y Jorge Quiroga encabezan la nueva ola en redes

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales13 julio, 2025Updated:15 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El estudio revela la conducta de la ciudadanía que evalúa la reputación de los líderes políticos, destacando la importancia de la credibilidad, la trayectoria y el contacto con la gente de cara a las elecciones del próximo 17 de agosto

Social Listening | Plataforma de IA Datacivis

Si las elecciones fueran hoy, el resultado de este informe sería diferente. Pero con la mira puesta el 17 de agosto y este estudio de días pasados recientes da para un ensayo lúdico y medir la temperatura de las redes sociales. Precisamente las plataformas consultadas fueron Facebook, TikTok, Instagram y web en un trabajo de análisis de un total de páginas/perfiles y comentarios analizados de 1.112 representaciones en tres departamentos (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). En un contexto marcado por el desgaste del oficialismo y la polarización del electorado, este estudio de reputación política en redes sociales y medios tradicionales posiciona a Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga como las figuras con mejor imagen pública en el país. A pesar de su intento fallido de unidad, ambos candidatos presidenciales disputan las simpatías en el electorado. No está demás decir que ambos capitalizan el creciente descontento ciudadano hacia el gobierno de Luis Arce y el MAS, así como la crisis de credibilidad que arrastra Evo Morales tras su inhabilitación. Doria Medina es percibido como el rostro de la renovación, con un fuerte respaldo entre los jóvenes y una narrativa enfocada en la transparencia y la reactivación económica. En tanto, Quiroga se consolida como una voz influyente desde Santa Cruz, apelando a la defensa democrática y al desarrollo regional.

Según el análisis, el 70% de las menciones a Jorge Tuto Quiroga y el 65% a Samuel Doria Medina fueron positivas, mientras Evo Morales concentra un 65% de comentarios negativos, asociados a enojo, frustración y desconfianza. El informe también revela que el electorado exige un cambio real, liderazgos más cercanos y propuestas sólidas frente a la corrupción y la crisis económica.

En estos tiempos por supuesto que el efecto emocional cuenta: Doria Medina pareciera generar confianza y esperanza; Tuto Quiroga, optimismo y arraigo. La batalla electoral de 2025 se configura, así como un duelo entre lo nuevo que quiere consolidarse y lo viejo que se resiste a desaparecer. Doria Medina, empresario y político de larga data, se ha reinventado como símbolo de la transparencia y el pragmatismo. Sus discursos hacen hincapié en lo económico, lo técnico y el pragmatismo resuenan entre los jóvenes que buscan futuro en un país atrapado entre nostalgias y frustraciones. Tuto Quiroga, por su parte, ha reconectado con Santa Cruz, su nuevo bastión, desde donde reivindica una Bolivia democrática y descentralizada. Es, para muchos, la voz firme del oriente frente al caos y la burocracia. Del otro lado, el relato se erosiona. Evo Morales, una vez mito, enfrenta un 65% de menciones negativas. La desilusión pesa más que la memoria. Andrónico Rodríguez, el heredero que no logra conectar con las masas, arrastra desconfianza ante tanto silencio y hasta ambigüedad. El presidente Luis Arce, desgastado por el poder y la crisis económica, cae en la irrelevancia emocional: no genera amor, ni odio, solo cansancio.

Las elecciones de 2025 ya no serán solo una contienda entre partidos, sino una batalla por la emoción colectiva. El voto se vuelve sensorial. Las cifras lo confirman: los candidatos con mejor imagen son los que logran resonar emocionalmente con el electorado. Y hoy, el pueblo boliviano no pide revoluciones ni retornos triunfales, sino líderes que lo escuchen, que se parezcan más a la solución que al problema.

Con una ciudadanía más crítica y conectada, la narrativa ya no es ideológica, sino emocional, sobre todo en las nuevas generaciones.

Voto Informado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025

Director de Captura Consulting cree que hubo un acuerdo “no oficial” para inducir el voto por el PDC

22 agosto, 2025

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025
Política

Director de Captura Consulting cree que hubo un acuerdo “no oficial” para inducir el voto por el PDC

22 agosto, 2025
Política

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025

Director de Captura Consulting cree que hubo un acuerdo “no oficial” para inducir el voto por el PDC

22 agosto, 2025

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025

Decenas de bolivianos votan en Paraguay en una jornada electoral concurrida

17 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (132)
  • Deportes (301)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,786)
  • Portada (5,411)
  • Salud (131)
  • Seguridad (269)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.