Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Dos economistas resaltan que La Paz es mucho más que empleados públicos
Economía

Dos economistas resaltan que La Paz es mucho más que empleados públicos

Nona VargasBy Nona Vargas15 julio, 2024Updated:16 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los economistas Gonzalo Chávez y Darío Monasterio destacaron el crecimiento y la diversificación de la economía del Departamento de La Paz, con dos ciudades -La Paz y El Alto- que tienen un sector privado de pequeños y medianos empresarios muy dinámico en comercio, gastronomía y servicios.

En diálogo con Asuntos Centrales, Chávez y Monasterio observaron las declaraciones desafiantes del presidente de Luis Arce Catacora en sentido de que su Gobierno priorizará los esfuerzos para que La Paz “recupere la hegemonía económica”.

“Arce tiene una visión muy estatista y espera que una región jale al país en el desarrollo. esa es una visión antigua que ya no va más”, manifestó Chávez.

Hoy “estamos en la economía de las redes y la complementariedad. el crecimiento depende de todas las regiones”

“Creo que Luis Arce muestra una visión electoral y política”, remarcó Chávez.

En la misma línea, Darío Monasterio remarcó que “Arce Catacora prioriza la política antes que la economía”

“La Paz es un nicho electoral del mas muy importante y quiere congraciarse con ese electorado”, indicó.

MUCHO MÁS QUE EMPLEADOS PÚBLICOS

Gonzalo Chávez recordó que “la economía de La Paz creció al 2,4% en 2023”

Si bien todavía tiene una economía muy dependiente del sector público, pero es mucho más que eso, en 2023 exportó 1.800 millones de dólares en oro”

Además, “tiene un potencial económico con el turismo y educación”

Donde “el comercio y la gastronomía son muy activos”

“La Paz tiene un sector privado muy dinámico. ese tejido económico está compuesto por pequeños y medianos empresarios”

“El dinamismo de la pequeña y la mediana empresa es muy grande en La Paz”, afirmó.

Monasterio precisó que la paz debe avanzar hacia “una visión más moderna del mundo”

“Lo que más jala la economía es el sector privado”

“Hoy necesitamos tecnología y divisas”

Además, “La Paz tiene un gran potencial con energía renovables”

“Tiene todas las zonas geológicas del país y La Paz y El Alto son ciudades de servicios”, dijo el economista.

“La Paz tiene que buscar oportunidades con incubadoras de empresas y software”

“En La Paz solo 20% depende de la administración pública”

“Hay otra economía en La Paz además del sector público”

“La quinua puede dar mucho más que la soya”

“La Paz es muy importante como región, pero debe abrirse a la tecnología y la innovación”, indicó.

#Arce #lapaz Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,788)
  • Portada (5,414)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.