Dos ferias impulsan innovación, tecnología y sostenibilidad en la construcción y el sector forestal

Dos ferias impulsan innovación, tecnología y sostenibilidad en la construcción y el sector forestal

Con una apuesta decidida por la innovación, el diseño y la sostenibilidad, este martes se inauguraron oficialmente en FEXPOCRUZ la 14ª versión de la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD) y la 21ª versión de la Feria Integral del Bosque (Expoforest), dos eventos que consolidan un escenario clave para el desarrollo de la industria de la construcción y el sector maderero del país.

Durante el acto de apertura, Jean Pierre Antelo Dabdoub, presidente de FEXPOCRUZ, destacó el rol transformador de ambas muestras:

“No son solo vitrinas, son plataformas de articulación, son lugares donde el presente y el futuro van de la mano”, afirmó, antes de invitar a los participantes a crear una “sinfonía de innovación, de negocios y de desarrollo”.

Organizadas por FEXPOCRUZ en coordinación con el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz y la Cámara Forestal de Bolivia, las ferias reunirán durante cinco días a más de 200 marcas nacionales e internacionales, desplegadas en 7.600 metros cuadrados distribuidos en tres pabellones. Países como Brasil, Estados Unidos, Alemania, Argentina, China y miembros de la Unión Europea estarán representados en el evento.

Se espera la visita de más de 10.000 personas entre el 23 y el 27 de abril, en horarios de 17:00 a 23:00. Las entradas tienen un costo de Bs. 20 para adultos, mientras que los menores de 12 años ingresan gratuitamente. Los boletos están disponibles en línea en www.fexpocruz.com.bo.

Una oferta integral para todos los públicos

Los asistentes podrán acceder a una amplia gama de productos y servicios: materiales de construcción, maquinaria, herramientas, porcelanatos, pinturas, iluminación, mobiliario, insumos eléctricos y soluciones forestales. Además, podrán participar en una agenda técnica, académica y cultural diseñada para el intercambio de conocimientos y experiencias:

  • Seminario Internacional de Arquitectura (SIA), con más de 600 arquitectos convocados por el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz.
  • Exposición de 21 bocetos originales de Oscar Niemeyer, una muestra que celebra el legado del célebre arquitecto brasileño.
  • Muestra itinerante “Desarrollo y arquitectura rural en áreas en proceso de despoblación”, presentada por la Universidad de Navarra.
  • Concurso “Objeto de Colgar”, con 40 prototipos creados por estudiantes de la UPSA.
  • Exposición del Concurso de Ideas “Por los niños y madres: Hospital Materno Infantil Percy Boland”, liderada por arquitectos jóvenes.
  • Conferencia de SOBOCE: Lanzamiento del nuevo Ultra Cemento Warnes Ultra Repelente al Agua – viernes 25 a las 19:00, Pabellón USA.
  • Conferencia de AMESOL: “Sistema solar de generación distribuida, mitos y verdades” – viernes 25 a las 20:30, Pabellón USA.
  • Art & Wine: Experiencias sensoriales de arte y vino del 24 al 27 de abril por las tardes y noches.
  • Competencia de construcción y revestimiento de muros, jueves 24 al sábado 26, de 19:00 a 21:00.
  • 18ª Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, el viernes 25, con la participación de 80 empresas nacionales e internacionales.

Por primera vez, Expoforest se realiza en el marco de FICAD, uniendo de manera estratégica a los sectores maderero y de la construcción bajo un mismo espacio. Esta integración refuerza el compromiso de FEXPOCRUZ con el impulso de la innovación sostenible, la inversión y el empleo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *