Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley
  • Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Punto de inflexión
  • ¿Puede ser la corrupción alucinante?
  • Paz denuncia una corrupción estructural del MAS y promete depurar el Estado boliviano
  • Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz
  • Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez14 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó que su despacho identificó problemas de liquidez y desorden financiero en distintas entidades públicas, y adelantó medidas destinadas a reorganizar las finanzas del Estado.

Espinoza señaló que el Gobierno trabaja en una reformulación del presupuesto y que se analizan límites al gasto corriente y a las contrataciones. En ese marco, indicó que se estudia la posibilidad de “congelar la planilla del sector público”, medida que —dijo— podría generar resistencia entre los propios ministros. “Mis colegas ministros van a patalear un poco, pero no podemos seguir trabajando con un Estado tan grande en personal”, afirmó.

El ministro también anunció que se revisará la política de consultorías y que se aplicarán recortes de personal donde sea necesario. Además, informó que se iniciarán auditorías técnicas y financieras en todas las empresas estatales para evaluar su situación, identificar irregularidades y determinar acciones sobre su funcionamiento, incluidas suspensiones administrativas o esquemas de cogestión con el sector privado.

Espinoza agregó que múltiples entidades presentan deudas y falta de liquidez. Mencionó que, al asumir el cargo, encontró cerca de 60 millones de bolivianos en sueldos impagos a docentes en Sucre, Potosí y Tarija, pese a que la anterior gestión había asegurado que los pagos estaban regularizados.

El ministro sostuvo que estas medidas se coordinan con el Banco Central para garantizar disciplina fiscal y monetaria, con el fin de estabilizar la economía en los próximos meses.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025

Punto de inflexión

19 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (421)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (530)
  • Política (2,154)
  • Portada (6,350)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.