Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025

Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios en parques y reservas naturales

27 agosto, 2025

Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio
  • Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios en parques y reservas naturales
  • Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia
  • “Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse
  • La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno
  • Aguilera sugiere a Camacho no poner en su gabinete a quienes “pusieron en figurillas” a la Gobernación
  • Pumari obtiene libertad pura y simple, pero debe enfrentar un último proceso judicial
  • Opositores de Bolivia celebran retiro de prisión preventiva de líderes por crisis de 2019
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Economista alerta que el “Zuñigazo” disparó el dólar y aumentó la inflación
Economía

Economista alerta que el “Zuñigazo” disparó el dólar y aumentó la inflación

Nona VargasBy Nona Vargas11 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El economista Fernando Romero advirtió que el levantamiento militar del 26 de junio golpeó a la economía boliviana de forma considerable, especialmente, con el dólar paralelo que está por encima de los 10 bolivianos, generando un “efecto inflacionario” con importantes aumentos de precios de bienes y servicios fundamentales.

Romero alertó: “el levantamiento militar llevó el dólar por encima de los 10 bolivianos”.

“Hay una devaluación de hecho del boliviano en un 33%”, advirtió.

“Hay una especie de corralito bancario para los dólares”, remarcó.

Por eso, los “importadores recurren al mercado paralelo para conseguir dólares”, dijo Romero.

“Ni las criptomonedas ni la visita de Lula Da Silva va a solucionar la crisis en el corto plazo”, manifestó.

“Hay un riesgo de que los precios continúen subiendo”, precisó.

“La inflación de 2,42% superó la meta establecida por el gobierno”, destacó.

El experto explicó que “la inflación acelerada es importada, pero también es producto de fenómenos naturales”.

“Las sequías afectaron a las cosechas de productos agrícolas”

“Se va a sembrar un 35% menos por los eventos climáticos”

“Se viene una helada fuerte el fin de semana”, expresó.

En este sentido, indicó que unas “15.000 hectáreas están en riesgo en santa cruz”.

¿Cuál es la salida? ¿Qué medida adoptar?

Paradójicamente, el economista Fernando Romero considera que la salida es política.

“Se tiene que avanzar en el diálogo político por encima de lo económico”, enfatizó.

“El levantamiento fue parte del conflicto político que enfrenta el país y eso afectó a la economía”

Por otra parte, “los cobros de las navieras van a afectar las importaciones en un 35%”.

Según Romero, “el sector privado exportador es clave, hay que liberalizar más”.

“Hay que buscar soluciones alternativas a las medidas de fondo como el recorte del gasto público y la eliminación del subsidio a los hidrocarburos, que este año no se pueden adoptar por ser un año electoral”, manifestó.

#acuerdo #crisis #Diálogo Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025

Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia

27 agosto, 2025

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025
Política

Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia

27 agosto, 2025
Política

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025

Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia

27 agosto, 2025

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025

La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno

27 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (616)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (156)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (446)
  • Política (1,753)
  • Portada (5,350)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (455)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.