Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo

19 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina
  • Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero
  • Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo
  • Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas
  • Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz
  • Villegas dice que “no solo es altura” lo que llevó a Bolivia a la repesca del Mundial
  • Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”
  • Los estadios pasarán de 60 a más de 8000 horas de uso anuales los 365 días
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Economista calcula que Santa Cruz podría perder $12 millones por un día de paro
Economía

Economista calcula que Santa Cruz podría perder $12 millones por un día de paro

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales4 septiembre, 2024Updated:4 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de un celular que muestra la aplicación de la red social X momentos después de haber dejado de funcionar en Brasil debido a un bloqueo impuesto por el Supremo Tribunal Federal. EFE/ Isaac Fontana
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En una entrevista exclusiva para Asuntos Centrales, Juan Fernando Subirana, director de la Escuela de Economistas de Santa Cruz, analizó el impacto económico de un paro de 24 horas en Santa Cruz, revelando preocupantes cifras y el significativo sacrificio que este paro implicará para la región.

Subirana estimó que un día de paro provocaría una pérdida de productividad de aproximadamente 12 millones de dólares en Santa Cruz, que representa el 30% del impacto nacional de 40 millones de dólares diarios en términos del Producto Interno Bruto (PIB).

“Si esto se prolonga, la pérdida sería exponencial”, advirtió, subrayando la magnitud del sacrificio en un mes crucial para el comercio en Santa Cruz.

El economista destacó que “el paro servirá para discutir temas cruciales para la región” y que muchas empresas están dispuestas a asumir este sacrificio en busca de un bien mayor, sin embargo, el impacto es particularmente complejo para los industriales debido a los altos costos que implica detener la producción.

“Las pequeñas y medianas empresas, que suelen tener ingresos reducidos, probablemente experimenten una afectación directa sobre sus utilidades y sus trabajadores”, añadió.

En cuanto a la comparación con el paro prolongado de 36 días del 2022, Subirana señaló que, a pesar de que el paro de 24 horas se considera una medida válida para reivindicar ciertos puntos, su impacto equivale aproximadamente a dos días a diferencia del paro anterior debido a la crisis actual.

“El sacrificio de hoy debería medirse con una vara doble en comparación con el año pasado”, afirmó.

El director de la Escuela de Economistas también advirtió que, aunque el paro de 24 horas está sacando a la luz temas económicos importantes para la región, es poco probable que se obtengan resultados inmediatos.

“Vamos a tener que repensar nuestra estrategia como región para seguir reiterando los pedidos, ya que estos temas no son nuevos y no se resolverán con inmediatez”, concluyó.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

19 septiembre, 2025

Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz

19 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025
Política

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

19 septiembre, 2025
Economía

Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz

19 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

19 septiembre, 2025

Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz

19 septiembre, 2025

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (176)
  • Deportes (331)
  • Economía (659)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,396)
  • Opinión (466)
  • Política (1,885)
  • Portada (5,646)
  • Salud (141)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (509)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.