El economista Gonzalo Chávez evaluó los primeros anuncios del gobierno del presidente Rodrigo Paz, señalando que la incertidumbre por la crisis económica ha bajado gracias a un “efecto psicológico” en el mercado. Chávez indicó que los anuncios de préstamos e inversiones han calmado el temor a la inflación y a la escasez de dólares, logrando bajar la “temperatura” del ambiente económico.
Sin embargo, Chávez advirtió que los préstamos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están destinados principalmente a la inversión pública y no son “dólares de libre disponibilidad” que el Gobierno pueda usar inmediatamente para cubrir necesidades urgentes como la importación de diésel y gasolina.
“Los dólares que van a venir como del CAF entran poco a poco, pero no son dólares que el Gobierno pueda agarrar”, aclaró, enfatizando que Bolivia necesita dólar físico (“cash”) constante para enfrentar la crisis.
El analista se mostró optimista con el nuevo gabinete, al que calificó de “interesante”, con técnicos destacados y empresarios, especialmente en la cartera de Economía. No obstante, expresó: “Prometen mucho, pero ahora es otra cosa con guitarra”.
Chávez instó al nuevo Gobierno a aprovechar el actual “superávit de confianza” o “luna de miel” para implementar “medidas de shock” necesarias para la economía, incluyendo la liberación del tipo de cambio del dólar para que se ajuste al mercado. Para ello, concluyó, serán esenciales los acuerdos con la sociedad y los consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
