Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Economista señala que el riesgo financiero actual proviene del Estado y no del sistema bancario
Economía

Economista señala que el riesgo financiero actual proviene del Estado y no del sistema bancario

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 junio, 2025Updated:10 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El economista Gabriel Espinoza cuestionó duramente la propuesta del candidato Eduardo del Castillo sobre reprogramaciones bancarias, a la que calificó como “populismo puro y duro”, advirtiendo que este tipo de medidas podrían trasladar la crisis del sector real de la economía al sistema financiero.

“Hoy el mayor riesgo para el sistema financiero no proviene de las altas tasas de interés ni de la mora en los créditos, sino del propio Estado”, afirmó Espinoza durante una entrevista con Asuntos Centrales. Sostuvo que los problemas de pago en las familias y empresas se originan en la desaceleración económica, la inflación persistente y la incertidumbre social y cambiaria, factores que deterioran el poder adquisitivo e incrementan los costos de operación.

A su juicio, insistir en medidas como las reprogramaciones generalizadas de créditos, como las aplicadas durante la pandemia bajo el gobierno del MAS, solo agrava la situación del sistema financiero. “Tuvimos uno de los diferimientos más largos del mundo, 26 meses sin pagar, y reprogramaciones múltiples. Eso terminó debilitando la capacidad de los bancos para expandir el crédito, lo que hoy frena la economía”, recordó.

Espinoza explicó que, a diferencia de las reprogramaciones normadas por ASFI —que buscan preservar la estabilidad del sistema—, el proyecto planteado por Del Castillo transfiere todo el costo al sistema financiero. “El dinero que prestan los bancos proviene de los depósitos de los ciudadanos. Si se corta esa cadena, mañana no habrá líneas de crédito para capital de trabajo y muchos negocios caerán”, alertó.

Aunque reconoció que la banca aún se mantiene sólida, con un índice de mora superior al 3% pero bajo control, enfatizó que no está libre de riesgos. “Hoy el sistema financiero está expuesto al deterioro de ingresos del prestatario. Si no protegemos ese eslabón, podemos desembocar en una crisis financiera”, advirtió.

Desde su rol como líder del equipo económico de la candidatura de Samuel Doria Medina, Espinoza propuso reformas estructurales al sistema financiero que permitan mayor eficiencia en la canalización del crédito, reducción de cargas tributarias al sector y nuevas regulaciones que lo abran a más fuentes de ingreso. “La prioridad será frenar la inflación, pero debemos trabajar también en una regulación que fortalezca al sistema financiero”, concluyó.

#Bolivia #BoliviaVota #EleccionesGenerales2025 #crisis Crisis economica Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.