Más de 30 economistas de Bolivia y del exterior se reúnen desde este miércoles en Santa Cruz para debatir los principales desafíos económicos del país, en la Conferencia Boliviana de Desarrollo Económico organizada por la Asociación Boliviana de Economía (ABE) y la Universidad Privada Boliviana (UPB).
El foro, que se extiende hasta el viernes 1 de agosto en el auditorio del campus de la UPB, pone sobre la mesa temas como la inflación, el tipo de cambio, los subsidios, el ajuste económico y el impacto de las criptomonedas. También se analizarán los efectos de la actual crisis económica global en Bolivia y América Latina.
Entre los expositores figuran la economista Conchita D’Ambrosio, de la Universidad de Luxemburgo; Emanuel Ornelas, de la Universidad de São Paulo; y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, fundaciones y organizaciones no gubernamentales.
El evento arranca este miércoles a las 14:30 y está abierto al público. Los organizadores destacan que se trata de una oportunidad para generar análisis de alto nivel, entrevistas y propuestas concretas sobre el rumbo económico del país.