Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ordenan custodia policial para el Fiscal de Beni tras amenazas del narco “Coco” Vásquez

16 septiembre, 2025

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”

16 septiembre, 2025

Presidente Arce acude a la Fiscalía de Cochabamba para declarar por demanda de paternidad

16 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ordenan custodia policial para el Fiscal de Beni tras amenazas del narco “Coco” Vásquez
  • Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”
  • Presidente Arce acude a la Fiscalía de Cochabamba para declarar por demanda de paternidad
  • El mundo se enreda cada vez más
  • Félix Oros reúne firmas para candidatear a la alcaldía de Santa Cruz
  • Santa Cruz enfrenta incendios y mala calidad del aire mientras espera lluvias
  • Luto en la música boliviana: fallece Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera y hermano de Ocasional Talento
  • Muere Robert Redford a los 89 años: se apaga la estrella de Hollywood, director y activista
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»EE.UU. descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico y cuestiona avances pese a incautaciones
Portada

EE.UU. descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico y cuestiona avances pese a incautaciones

Nona VargasBy Nona Vargas16 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un integrante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) vigila paquetes de cocaína decomisados este lunes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Estados Unidos retiró a Bolivia de la lista de países que cumplen con sus compromisos internacionales en la lucha contra el narcotráfico. En el informe anual presentado por el presidente estadounidense se señala que Bolivia, junto con Colombia, Afganistán, Venezuela y Birmania, ha “incumplido de forma manifiesta” sus obligaciones en el último año.

El Departamento de Estado destacó que, si bien Bolivia aumentó las incautaciones de cocaína y ha colaborado en algunos procesos judiciales, “aún queda mucho trabajo por hacer” para frenar la producción y el tráfico de drogas en su territorio. El documento también recordó casos de corrupción vinculados a exautoridades antidrogas, como el de Maximiliano Dávila, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.

La descertificación podría traducirse en la suspensión de parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia, aunque Washington aclaró que continuará destinando asistencia a Bolivia, Colombia, Venezuela y Birmania por considerarlo de “interés vital” para Estados Unidos.

En el plano interno, el Gobierno boliviano ha señalado que mantiene esfuerzos de erradicación e incautaciones, aunque enfrenta el desafío del uso de su territorio como punto de tránsito de organizaciones narcotraficantes.

El mecanismo de certificación y descertificación se aplica de manera anual desde 1986 y constituye una herramienta de presión de Estados Unidos para garantizar compromisos concretos de los países en la lucha contra el narcotráfico.

Fuentes: Departamento de Estado de EE.UU., Reuters, El Deber.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ordenan custodia policial para el Fiscal de Beni tras amenazas del narco “Coco” Vásquez

16 septiembre, 2025

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”

16 septiembre, 2025

Presidente Arce acude a la Fiscalía de Cochabamba para declarar por demanda de paternidad

16 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Ordenan custodia policial para el Fiscal de Beni tras amenazas del narco “Coco” Vásquez

16 septiembre, 2025
Mundo

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”

16 septiembre, 2025
Política

Presidente Arce acude a la Fiscalía de Cochabamba para declarar por demanda de paternidad

16 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ordenan custodia policial para el Fiscal de Beni tras amenazas del narco “Coco” Vásquez

16 septiembre, 2025

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”

16 septiembre, 2025

Presidente Arce acude a la Fiscalía de Cochabamba para declarar por demanda de paternidad

16 septiembre, 2025

El mundo se enreda cada vez más

16 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (169)
  • Deportes (326)
  • Economía (641)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (369)
  • Estilo de Vida (163)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,382)
  • Opinión (464)
  • Política (1,860)
  • Portada (5,588)
  • Salud (138)
  • Seguridad (290)
  • Sociedad (499)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.