Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Fernando Aramayo asume como Ministro de Relaciones Exteriores y plantea diplomacia digital para Bolivia

9 noviembre, 2025

EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia

9 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a su primer gabinete técnico

9 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Fernando Aramayo asume como Ministro de Relaciones Exteriores y plantea diplomacia digital para Bolivia
  • EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a su primer gabinete técnico
  • Evo Morales convoca a un ampliado nacional para planificar las elecciones subnacionales
  • León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz
  • Expresidente Paz Zamora aconseja a su hijo Rodrigo que gobierne Bolivia con “ternura”
  • Asesor de Paz dice que su Gobierno quitará parcialmente subsidio a combustibles en Bolivia
  • Rodrigo Paz se reúne con Noboa para “reiniciar” la cooperación entre Bolivia y Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia
Política

EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez9 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau (i) y el representante del estado de Bolivia, Fernando Aramayo, participan este domingo en un acto de entrega por parte del Gobierno estadounidense, de medicamentos contra el VIH para 18 mil bolivianos en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Estados Unidos anunció este domingo la donación de medicamentos y pruebas de diagnóstico para personas con VIH-Sida en Bolivia, que servirán para cubrir esa necesidad durante los próximos meses, como parte de la restitución de relaciones entre ambos países después de 17 años.

“Anunciar una donación de medicamentos (y) diagnósticos valuada en 700.000 dólares para tratamiento de VIH, una terrible enfermedad que ha tenido problemas en recibir estos medicamentos y diagnósticos”, señaló el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau.

Landau visita Bolivia con ocasión de la reciente posesión del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz, e informó sobre la donación junto al representante presidencial, Fernando Aramayo, en instalaciones de la Cancillería boliviana.

El subsecretario de Estado explicó que la entrega de medicamentos se realiza porque estos “no han estado disponibles en Bolivia”, por lo que servirán para cubrir la necesidad de las personas que padecen el virus “durante los próximos cuatro o cinco meses”.

Bolivia afronta desde principios de 2023 una escasez de dólares que provocó restricciones en la emisión de divisas dentro del sistema financiero, lo que también influyó en el aumento de los costos de importación de varios productos, entre ellos los medicamentos.

La Embajada de EE.UU. en Bolivia precisó en un comunicado que los medicamentos cubrirán las necesidades de 18.000 personas y consisten en dosis antirretrovirales, pruebas de carga viral y test de detección temprana para recién nacidos.

Asimismo, Landau expresó que este gesto de cooperación de EE.UU. con Bolivia es una forma “concreta” de “evidenciar la amistad” y una “nueva etapa de las relaciones entre ambos países que, por razones ideológicas, estuvieron distanciados”.

“Ha habido un distanciamiento que nos ha dolido a nosotros y nos da gran placer restablecer los vínculos tradicionales de amistad”, remarcó.

Por su parte, Aramayo dijo: “17 años después restablecemos una relación de hermanamiento con un país que ha demostrado estar siempre a la altura de los desafíos que Bolivia enfrenta”.

También sostuvo que Bolivia atraviesa un momento en el que necesita “alianzas y colaboraciones”, principalmente para los pacientes con VIH que enfrentaron dificultades para acceder a medicamentos.

En la víspera, Landau y Paz anunciaron el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Bolivia a nivel de embajadores después de 17 años, tras el acercamiento del entonces presidente electo con la Administración de Donald Trump.

Paz ha expresado varias veces su voluntad de restituir las relaciones con EE.UU., que se mantienen a nivel de encargados de negocios desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó de Bolivia al embajador estadounidense Philip Goldberg.

Evo Morales (2006-2019) también expulsó a las agencias estadounidenses de cooperación y antidrogas, acusándolas de una supuesta conspiración contra su Gobierno, algo que la Casa Blanca negó.

Morales y el ahora expresidente Luis Arce (2020-2025), ambos de línea izquierdista, expresaron en las últimas semanas su preocupación ante un posible retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a Bolivia.

Paz sostuvo el sábado que “todas las instituciones, no solo de EE.UU., sino de los países fronterizos con Bolivia que quieran trabajar conjuntamente y a nivel mundial para hacer de Bolivia un país más seguro, donde lo ilícito no es parte del cotidiano vivir, van a estar en Bolivia”.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Fernando Aramayo asume como Ministro de Relaciones Exteriores y plantea diplomacia digital para Bolivia

9 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a su primer gabinete técnico

9 noviembre, 2025

Evo Morales convoca a un ampliado nacional para planificar las elecciones subnacionales

9 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Fernando Aramayo asume como Ministro de Relaciones Exteriores y plantea diplomacia digital para Bolivia

9 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz posesiona a su primer gabinete técnico

9 noviembre, 2025
Política

Evo Morales convoca a un ampliado nacional para planificar las elecciones subnacionales

9 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Fernando Aramayo asume como Ministro de Relaciones Exteriores y plantea diplomacia digital para Bolivia

9 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a su primer gabinete técnico

9 noviembre, 2025

Evo Morales convoca a un ampliado nacional para planificar las elecciones subnacionales

9 noviembre, 2025

León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

9 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (712)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (516)
  • Política (2,119)
  • Portada (6,254)
  • Salud (156)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.