Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

Nona VargasBy Nona Vargas9 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email
  • Contempla cuatro debates y el primero se realizará en Cochabamba. Las diferentes alianzas y partidos pondrán en mesa su propuesta económica.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) anunció el inicio de su ciclo de debates electorales, que incluirá cuatro jornadas para conocer las propuestas de las diez alianzas y partidos políticos que compiten en las Elecciones Generales 2025.

El ciclo arrancará el 16 de julio, con el primer Debate Económico, que será organizado junto a la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El evento se realizará en el Centro Internacional de Negocios, en el Campo Ferial de Cochabamba, y se ha programado en dos bloques, mañana y tarde.

“La CEPB impulsa estos debates como un espacio donde los candidatos y sus equipos no sólo presenten sus ideas, sino que las confronten, las argumenten y las sostengan con seriedad, en un entorno de respeto, pluralismo y transparencia”, explicó Marcelo Escóbar, Director de la CEPB en el acto de presentación del ciclo.

Asimismo, explicó que los debates no son únicamente espacios para que los candidatos hagan campaña. “Sobre todo, son un derecho del pueblo, y como tal, deben ser participativos, plurales y consistentes”. 

Los temas económicos

A su vez el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, destacó que Cochabamba dará inicio a la serie de debates económicos. En la cita del miércoles 16, el debate se centrará esencialmente en temas económicos, como inversión, seguridad jurídica, presión fiscal, contrabando e informalidad, y política laboral; y participarán candidatos a la vicepresidencia y a la Asamblea legislativa, además de asesores económicos que representan a los partidos políticos y alianzas en esta área.

“Esta iniciativa se constituye en una plataforma de diálogo institucional orientada a contrastar visiones, examinar propuestas y construir una agenda económica basada en datos, evidencia y visión de largo plazo”, sostuvo Demeure.

Los organizadores destacaron que los debates son una instancia técnica e interinstitucional destinada a que los votantes obtengan información sobre las posturas de los candidatos y promueve el pensamiento crítico, además de fomentar la transparencia, la deliberación y la confrontación de ideas, permitiendo a los candidatos exponer sus propuestas y a los ciudadanos evaluar sus capacidades y programas.

El de Cochabamba será el primero de dos debates económicos. El segundo se realizará el miércoles 23 de julio, en la ciudad de El Alto.

Debates presidenciales

El ciclo continuará con dos debates con la participación de los candidatos presidenciales, los que están programados para el 1 y 12 agosto. Estas dos jornadas serán organizadas por la CEPB junto al Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

La Confederación, en el marco del acuerdo suscrito con el OEP, está invitando a los diez candidatos que participan en estas elecciones, como parte de su compromiso con la transparencia y con el objetivo de que la ciudadanía conozca las diferentes propuestas. El público podrá seguir el desarrollo de estos debates a través de medios nacionales y diferentes plataformas.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,148)
  • Portada (6,338)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.