Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley
  • Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje
  • Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe
  • Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio
  • TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
  • Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
  • Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
  • TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»El agro demanda mayor coordinación por la “extrema sequía” y los incendios forestales
Economía

El agro demanda mayor coordinación por la “extrema sequía” y los incendios forestales

Nona VargasBy Nona Vargas15 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía aérea con un dron que muestra una zona con vegetación quemada tras un incendio a orillas de la carretera MS-228 este 25 de junio de 2024, en el Pantanal brasileño, cerca a la ciudad de Corumbá (Brasil). EFE/Sebastião Moreira
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El agro demanda atención y mayor coordinación por la prevalencia de las sequías y los incendios que se vienen en la Chiquitania y en otros puntos del Departamento de Santa Cruz. Está por culminar el frente frío más largo de 2024, es decir, que empezó el viernes 5 de julio y finalizará la mañana del miércoles 17.

Asimismo, este surazo afectó con bajísimas temperaturas, nevadas en los Valles Cruceños, heladas en Cordillera y fuertes vientos, que seguramente consumirá la poca humedad que generó la moderada precipitación sectorizada sobre todo en la Chiquitania, región donde no llueve desde los primeros días de abril, propiciando que se presenten anticipadamente, con más de 30 días, los siniestros que hasta la fecha han consumido más de 100 mil Ha de nuestros bosques y pastizales, alertó el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

Además, de incidir en que la época de estiaje se adelante con escasez de agua y forraje para el ganado, derivando incluso en la declaratoria de 7 municipios en desastre por extrema sequía, y en el caso de Puerto Suarez, además, por incendios, predominando las alcaldías chiquitanas y del Chaco cruceño.

Las precipitaciones del pasado 11 y 12 de julio en el departamento fueron disparejas, en los Valles, sobre todo en la provincia Florida de intensidad fuerte; moderada en Andrés Ibáñez, como el Norte Integrado, en Cordillera, solo en el municipio de cabezas, mesuradamente. En la Chiquitania lamentablemente cayó poca agua y por sectores, generando bajos índices de humedad, insuficiente para garantizar futuramente rendimientos regulares en esta campaña de invierno.

Además, en municipios como Roboré, San José, San Ignacio, San Rafael, San José, San Matías, etc., donde hay incendios forestales y extrema sequía, no llovió recientemente y la situación se agudiza aún más, ya que la próxima semana no hay precipitación y tendremos fuertes vientos del norte y altas temperaturas. Como también son muy bajas las probabilidades de precipitación en lo resta del mes de julio.

En ese sentido, ante los riesgos inminentes que los incendios forestales se incrementen, como también la sequía se agudice, principalmente en la Chiquitania, corresponde que prime una adecuada coordinación entre los 3 niveles de Gobierno y los bomberos voluntarios con la finalidad de optimizar los insuficientes recursos económicos, logísticos y humanos que se dispone pretendiendo la mayor eficiencia en la lucha contra el fuego, que afecta nuestra riqueza natural y merma la calidad de vida de los habitantes en Santa Cruz, advirtió Alpire.

En cuanto a la sequía, masificar la ejecución de proyectos de cosecha de agua como política para resolver el problema estructural de la falta del líquido elemento en nuestro departamento, destacó el analista.

 

#agro #incendios #sequía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025
Lo más leído
Mundo

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025
Política

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025
Medioambiente

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025

Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,459)
  • Opinión (491)
  • Política (1,998)
  • Portada (6,004)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.