Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC

23 agosto, 2025

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025

León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
  • Los alumnos sobresalientes de la escuela de matemáticas Alvarito García Baldor
  • Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.
  • Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»El agro logra reprogramación de deudas con la banca y ahora demanda apertura a la biotecnología
Economía

El agro logra reprogramación de deudas con la banca y ahora demanda apertura a la biotecnología

Nona VargasBy Nona Vargas7 mayo, 2024Updated:8 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El 19 de mayo se cumplirán 3 meses del acuerdo firmado entre el Gobierno de Luis Arce Catacora y los empresarios para fortalecer al sector privado en momentos difíciles para la economía. El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (ANAPO), Fernando Romero, hizo una evaluación del entendimiento firmado el 19 de febrero para impulsar 10 medidas concretas para fortalecer al sector agrícola por la escasez de dólares y combustibles que afectan al sistema económico en su conjunto.

Durante un diálogo con Asuntos Centrales, Romero reveló que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), autorizó a la banca a reprogramas deudas financieras establecidas con el sector agropecuario sin penalización por los retrasos registrados en el pago de créditos debido a la baja producción debido a la sequía que provocó una caída en 800.000 toneladas en la el sector soyero.

https://www.youtube.com/watch?v=mqih53NwhJQ

El dirigente de ANAPO también resaltó que se ha logrado impulsar la libre exportación de granos, aceites y harinas, una histórica demanda del sector para permitir la generación de mayores ingresos.

Romero destacó que varios puntos no se han cumplido, pero manifestó su esperanza de que en las próximas semanas se reactiven las mesas de diálogo que permitan la adopción de medidas para fortalecer al agro.

El dirigente insistió en la necesidad de aprobar la biotecnología para la producción agropecuaria. Bolivia registra un retraso en la productividad por hectárea plantada, por ejemplo, de soya que llega a 2,2 toneladas por hectárea, siendo que en Brasil registra 3,3 toneladas; Argentina, 2,8 y Paraguay, 2,8 toneladas por hectárea.

El Gobierno, en cambio, ha insistido en impulsar la denominada “agricultura de precisión” que exige estudios específicos sobre los tipos de semillas que se deben utilizar para mejorar la producción.

Romero considera que ambas tecnologías, las semillas transgénicas y la agricultura de precisión “son complementarias” y logran un resultado aún mayor, que es lo que necesita el agro boliviano en este momento.

Además, Romero demandó la conformación un Fondo de Apoyo al Agro por más de 50 millones de dólares que permita obtener recursos financieros para impulsar la producción agrícola.

Romero recordó que el sector agrícola enfrenta una baja en la producción de soya por más de 800.000 toneladas debido a la sequía, lo que conllevará en menores ingresos para la economía.

“Después de declive del gas y mientras surge el negocio del litio, la agroindustria es la gran alternativa para Bolivia”, afirmó.

#agro #ANAPO
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Política

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Política

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025

Evo Morales dice que se quedará en Bolivia para “derrotar a los neoliberales y corruptos”

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,310)
  • Opinión (442)
  • Política (1,717)
  • Portada (5,307)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.