Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala
  • El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.
  • Cristiano, rumbo a los 1000
  • Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad
  • Bolivia atrapada por la especulación cripto dólar
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»“El agua también está bajo ataque”, advierte el presidente del Consejo Mundial del Agua
Medioambiente

“El agua también está bajo ataque”, advierte el presidente del Consejo Mundial del Agua

Nona VargasBy Nona Vargas17 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El mundo sufre “tensiones, conflictos y guerra pero el agua está también bajo ataque” en un panorama de “crisis climática que produce fenómenos hídricos extremos” y amenaza con ir a más, ha advertido hoy el presidente del Consejo Mundial del Agua (CMA) Loïc Fauchon.

Fauchon, que ha participado en la X edición de los Diálogos del Agua organizados en la Casa de América de Madrid por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con el apoyo de los ministerios de Transición Ecológica (Miteco) y Economía, ha insistido en que este “ataque” podría generar “desastres climáticos con resultados catastróficos” a nivel global, tanto para los ecosistemas como para el ser humano.

Según los datos del CAF -entidad integrada por 21 países-, solo entre 2022 y 2023 las inundaciones causaron pérdidas valoradas en 35.000 millones de dólares, mientras que las sequías costaron otros 27.000 millones.

En la imagen de archivo, el presidente del Consejo Mundial del Agua, el francés Loïc Fauchon. EFE/ María Rodriguez

“El exceso y la falta de agua son testimonio de una misma lucha presente y futura” en un mundo “cada vez más afectado por fenómenos climáticos extremos” y que, con el crecimiento de la población mundial, requiere de “un enorme volumen de agua”, cada vez mayor, para consumo humano pero también para producción de alimentos y energía.

En este escenario, Fauchon afirma que “no basta con adecuar las actuales reservas de agua que, según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) , se han reducido en un 60 % en los últimos seis decenios”, sino que además requiere “luchar contra la contaminación y aplicar medidas de gestión del agua más adecuadas en entornos urbanos”.

En el caso de Iberoamérica, el presidente del CMA ha recordado que alberga el 30 % de los recursos hídricos del mundo pero en los últimos meses ha sufrido devastadores siniestros como los incendios en Bolivia o la Amazonía y las inundaciones en Brasil.

Participantes en el foro

La economía circular, las soluciones basadas en la naturaleza y la automatización e innovación en servicios de agua y saneamiento son los temas principales de la edición actual de los Diálogos del Agua en los que participan expertos del área como la ministra de Obras Públicas de Chile, Jessica López, la directora presidente de la Agencia Nacional del Agua de Brasil, Verónica Sánchez da Cruz, o el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, entre otros.

Otro de los participantes es el ministro de Recursos Naturales de El Salvador, Fernando López, quien se ha referido a uno de los informes del CAF según el cual, en 2050, el 86 % de la población mundial vivirá en grandes núcleos urbanos con cerca de 100 millones de personas pobres y sin acceso seguro al recurso hídrico.

“Es necesario trabajar en educación ambiental y ofrecer un enfoque integral” en esta materia, ha afirmado López, pues “no solo se trata de sanear y limpiar, sino de que cada ciudadano sea consciente” de que se debe dejar de degradar los ecosistemas.

A ello hay que sumar medidas financieras, como la anunciada esta misma semana del acuerdo entre la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE.UU., el Gobierno de El Salvador y el CAF para el canje de deuda salvadoreña.

“Con este tanque de ahorros generado podremos invertir en la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del río Lempa”, el más largo del país de Centroamérica, ha indicado.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025
Mundo

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025
Deportes

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,331)
  • Opinión (457)
  • Política (1,804)
  • Portada (5,446)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.