Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno boliviano pide “respeto por la vida” tras operativo contra crimen organizado en Brasil

30 octubre, 2025

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

30 octubre, 2025

Alcaldía establece precios referenciales de flores para evitar cobros excesivos

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno boliviano pide “respeto por la vida” tras operativo contra crimen organizado en Brasil
  • EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
  • Alcaldía establece precios referenciales de flores para evitar cobros excesivos
  • El huracán Melissa, de categoría 2, se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
  • Branko Marinkovic denuncia “dedazo” de Tuto Quiroga en la designación de jefes de bancada
  • Senado concluye investigación sobre toma militar de 2024 y descarta golpe de Estado
  • Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
  • El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe 32 muertos y un rastro de destrucción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Banco Mundial apoyará a familias rurales en gestión de recursos hídricos, riego y resiliencia climática
Medioambiente

Banco Mundial apoyará a familias rurales en gestión de recursos hídricos, riego y resiliencia climática

Karina VargasBy Karina Vargas22 marzo, 2024Updated:22 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El programa beneficiará a unas 30.000 familias de zonas rurales, donde enfrentan problemas de aridez, deforestación y erosión de suelos.

El directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo de 150 millones de dólares para el Estado Plurinacional de Bolivia con el objetivo de apoyar una mejor gestión de los recursos hídricos en 15 cuencas y 256 municipios en todo el país. Unas 30.000 familias de zonas rurales se verán beneficiadas al mejorar su capacidad para enfrentar los impactos del cambio climático.

Las familias beneficiarias, dedicadas mayormente a la agricultura de subsistencia en las partes altas de las cuencas, enfrentan elevados índices de aridez, deforestación y erosión de suelos que dificultan su actividad. El proyecto Gestión Resiliente del Agua para Riego Familiar y Comunitario apunta justamente a potenciar su productividad mediante un mejor uso del agua para riego.

“Para el Banco Mundial es crucial apoyar a los países a lograr la seguridad hídrica mediante una gestión adecuada del agua. Bolivia ha avanzado en este ámbito y ha realizado importantes inversiones en riego para mejorar la producción agrícola, sin embargo, aún enfrenta múltiples desafíos marcados por el cambio climático y la necesidad de los agricultores de pequeña escala”, afirmó Camille Nuamah, Representante Residente del Banco Mundial en Bolivia.

La seguridad hídrica es un desafío urgente en el país, que presenta profundas disparidades territoriales y fenómenos climáticos recurrentes que provocan una distribución desigual del agua. Se prevé que el cambio climático agrave estos problemas, con el aumento de las temperaturas y la reducción de las precipitaciones, afectando la disponibilidad de agua para la agricultura.

El proyecto apoya la planificación estratégica del país en el sector, expresada en el Plan Plurinacional de Recursos Hídricos (PPRH), la gobernanza e institucionalidad en la gestión hídrica en los niveles subnacional y municipal y la orientación de inversiones.

Estas inversiones se enfocarán en tres ámbitos, definidos en función del beneficio para las familias rurales: protección de fuentes de agua para incrementar la oferta mediante reforestación, recuperación de praderas nativas, mejora de suelos y protección de áreas de recarga de agua, todo en un área aproximada de 16.000 kilómetros cuadrados; optimización de los sistemas de riego familiar y comunitario, incluyendo riego tecnificado, para mejorar la productividad de los cultivos, diversificar su producción y mejorar los ingresos de las familias; e implementación de infraestructura resiliente contra inundaciones y la erosión (desgaste de suelos).

La inseguridad hídrica también afecta de forma desproporcionada a las mujeres, quienes desempeñan un papel crucial en la agricultura y la gestión del agua. Por ello, el proyecto tomará medidas para apoyar su acceso a las inversiones, asegurar que su perspectiva sea considerada durante la implementación y que las capacitaciones fortalezcan sus destrezas como productoras y aumenten su participación en la toma de decisiones en organizaciones de gestión de agua y riego.

El monto aprobado corresponde a un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un plazo de vencimiento de 28,5 años y un periodo de gracia de 11,5 años.

#Banco Mundial #cambio climático} #resiliencia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karina Vargas

Related Posts

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025

Sur leve con lluvias hasta el viernes y fin de semana caluroso: el campo en alerta por falta de diésel

26 octubre, 2025

Incendios forestales se reducen drásticamente en 2025, según reporte oficial

26 octubre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025
Medioambiente

Sur leve con lluvias hasta el viernes y fin de semana caluroso: el campo en alerta por falta de diésel

26 octubre, 2025
Medioambiente

Incendios forestales se reducen drásticamente en 2025, según reporte oficial

26 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025

Sur leve con lluvias hasta el viernes y fin de semana caluroso: el campo en alerta por falta de diésel

26 octubre, 2025

Incendios forestales se reducen drásticamente en 2025, según reporte oficial

26 octubre, 2025

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (364)
  • Economía (703)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (409)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,492)
  • Opinión (502)
  • Política (2,064)
  • Portada (6,161)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.