El Barcelona, que espera la vuelta de Lamine Yamal y Alejandro Balde, pero ha perdido por lesión a su meta Joan Garcia y al delantero Raphinha espera seguir en la pugna por el liderato este domingo ante la Real Sociedad (18:30 CET) a la que se le está haciendo muy complicado este inicio de campeonato.
No hay prácticamente día en el que la enfermería del equipo de Hansi Flick se mantenga estable. Tras el partido en Oviedo (1-3), los damnificados han sido de importancia, con la baja del meta titular y de uno de los delanteros indiscutibles.
El meta, Joan García, está entre cuatro y semanas de baja a causa de una rotura de menisco interno de la rodilla izquierda que le obligará a ser intervenido. El brasileño Raphinha se ha lesionado en el bíceps femoral y estará unas tres semanas fuera de órbita.
A ellos se les suman las bajas de larga duración de Marc Andre ter Stegen y Gavi, y también la de Fermín, con problemas en el psoas. Así que sin Joan Garcia, el meta titular, ni Ter Stegen, volverá a ser la hora del polaco Wojciech Szczesny, que ya defendió la meta azulgrana durante la pasada temporada.
Pese a todo, el Barça funciona con un reloj. Salvo el empate ante el Rayo en Vallecas, ha ganado el resto de partidos en LaLiga, con buenas prestaciones, especialmente en los dos últimos partidos en casa, con goleadas ante el Valencia (6-0) y Getafe (3-0).
Ahora, de vuelta a Montjuic, Flick deberá afinar su once, sobre todo porque en unos pocos días el equipo debutará en casa en la Champions y ante el PSG, el actual campeón europeo.
Así que será el momento de tomar decisiones. Lamine Yamal, de baja desde principios de mes por molestias en el pubis, está disponible; también Alejandro Balde, superados sus problemas físicos. Si no están para jugar de inicio, seguramente tendrán minutos pensando en el encuentro ante el equipo de Luis Enrique.
Gerard Martín podría volver a ser el sustituto de Balde por la izquierda; y por la derecha, en Oviedo jugó Eric Garcia y fue uno de los destacados. Kounde salió en la segunda mitad como lateral diestro y Eric Garcia acabó el partido como carrilero por la izquierda.
Ante la Real, Cubarsí parece fijo en el eje defensivo y para la otra plaza hay tres candidatos: Araujo, que ya jugó en Oviedo; Christensen, que habitualmente es suplente; y Eric, que es el más polivalente del equipo.
En el doble pivote, después de que Casadó jugara de titular en el último partido, la entrada de Frenkie de Jong en la segunda le dio la vuelta a la situación. Pedri es intocable y está en el mejor momento de su carrera.
Delante, sin Fermín, Flick solo tiene a Olmo como mediapunta. Por la derecha, si no juega Lamine, Bardghi podría tener una nueva oportunidad. Rashford apunta a la izquierda y en la punta Ferran y Lewandowski se disputan una plaza, siempre que el técnico no decida situar a Ferran por la derecha y al polaco de nueve.
La Real Sociedad llega al choque con la moral reforzada tras la primera victoria de la temporada cosechada el pasado miércoles en Anoeta ante el Mallorca, un partido que, además de la confianza, sirvió para salir de la zona de descenso y colocarse con 5 puntos en el casillero.
Pero eso ya es pasado, y ahora los de Sergio Francisco miran con ilusión pero también con cautela el dificilísimo encuentro ante el Barcelona en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Como dato, en 2023 la Real ganó a domicilio al conjunto azulgrana (1-2), algo que no hacía desde 1991. Siempre ha sido una plaza difícil para el cuadro vasco y los precedentes no son para nada alentadores.
Conscientes de esa realidad y también la que viven ambas instituciones, los donostiarras irán sin complejos y sin nada que perder ante un rival con bajas sensibles y con la cabeza en el encuentro ante el PSG.
Para intentar la machada, Sergio Francisco ha facilitado una convocatoria de 24 futbolistas en la que vuelve a figurar el potrillo Álex Lebarbier. Las únicas ausencias son las de Yangel Herrera, Orri Óskarsson, Iñaki Rupérez y Aritz Elustondo por lesión, además de la de un Jon Martín que está en el Mundial sub-20.
A Herrera, Óskarsson y Rupérez no se les espera hasta después del parón de selecciones de octubre, mientras que Elustondo parece que podrá estar para el encuentro de la próxima semana ante el Rayo Vallecano.
El once, a priori, parece una incógnita. Es el tercer encuentro en menos de 10 días, y tras no haber rotado prácticamente nada en el duelo ante el Mallorca, se espera que Sergio Francisco agite el árbol con la presencia de varios futbolistas de los menos habituales en el once. Tampoco se descarta un cambio de dibujo para poblar más el centro del campo y tratar de cerrar los pasillos interiores donde tanto daño hace el Barça.El Barcelona, que espera la vuelta de Lamine Yamal y Alejandro Balde, pero ha perdido por lesión a su meta Joan Garcia y al delantero Raphinha espera seguir en la pugna por el liderato este domingo ante la Real Sociedad (18:30 CET) a la que se le está haciendo muy complicado este inicio de campeonato.
No hay prácticamente día en el que la enfermería del equipo de Hansi Flick se mantenga estable. Tras el partido en Oviedo (1-3), los damnificados han sido de importancia, con la baja del meta titular y de uno de los delanteros indiscutibles.
El meta, Joan García, está entre cuatro y semanas de baja a causa de una rotura de menisco interno de la rodilla izquierda que le obligará a ser intervenido. El brasileño Raphinha se ha lesionado en el bíceps femoral y estará unas tres semanas fuera de órbita.
A ellos se les suman las bajas de larga duración de Marc Andre ter Stegen y Gavi, y también la de Fermín, con problemas en el psoas. Así que sin Joan Garcia, el meta titular, ni Ter Stegen, volverá a ser la hora del polaco Wojciech Szczesny, que ya defendió la meta azulgrana durante la pasada temporada.
Pese a todo, el Barça funciona con un reloj. Salvo el empate ante el Rayo en Vallecas, ha ganado el resto de partidos en LaLiga, con buenas prestaciones, especialmente en los dos últimos partidos en casa, con goleadas ante el Valencia (6-0) y Getafe (3-0).
Ahora, de vuelta a Montjuic, Flick deberá afinar su once, sobre todo porque en unos pocos días el equipo debutará en casa en la Champions y ante el PSG, el actual campeón europeo.
Así que será el momento de tomar decisiones. Lamine Yamal, de baja desde principios de mes por molestias en el pubis, está disponible; también Alejandro Balde, superados sus problemas físicos. Si no están para jugar de inicio, seguramente tendrán minutos pensando en el encuentro ante el equipo de Luis Enrique.
Gerard Martín podría volver a ser el sustituto de Balde por la izquierda; y por la derecha, en Oviedo jugó Eric Garcia y fue uno de los destacados. Kounde salió en la segunda mitad como lateral diestro y Eric Garcia acabó el partido como carrilero por la izquierda.
Ante la Real, Cubarsí parece fijo en el eje defensivo y para la otra plaza hay tres candidatos: Araujo, que ya jugó en Oviedo; Christensen, que habitualmente es suplente; y Eric, que es el más polivalente del equipo.
En el doble pivote, después de que Casadó jugara de titular en el último partido, la entrada de Frenkie de Jong en la segunda le dio la vuelta a la situación. Pedri es intocable y está en el mejor momento de su carrera.
Delante, sin Fermín, Flick solo tiene a Olmo como mediapunta. Por la derecha, si no juega Lamine, Bardghi podría tener una nueva oportunidad. Rashford apunta a la izquierda y en la punta Ferran y Lewandowski se disputan una plaza, siempre que el técnico no decida situar a Ferran por la derecha y al polaco de nueve.
La Real Sociedad llega al choque con la moral reforzada tras la primera victoria de la temporada cosechada el pasado miércoles en Anoeta ante el Mallorca, un partido que, además de la confianza, sirvió para salir de la zona de descenso y colocarse con 5 puntos en el casillero.
Pero eso ya es pasado, y ahora los de Sergio Francisco miran con ilusión pero también con cautela el dificilísimo encuentro ante el Barcelona en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Como dato, en 2023 la Real ganó a domicilio al conjunto azulgrana (1-2), algo que no hacía desde 1991. Siempre ha sido una plaza difícil para el cuadro vasco y los precedentes no son para nada alentadores.
Conscientes de esa realidad y también la que viven ambas instituciones, los donostiarras irán sin complejos y sin nada que perder ante un rival con bajas sensibles y con la cabeza en el encuentro ante el PSG.
Para intentar la machada, Sergio Francisco ha facilitado una convocatoria de 24 futbolistas en la que vuelve a figurar el potrillo Álex Lebarbier. Las únicas ausencias son las de Yangel Herrera, Orri Óskarsson, Iñaki Rupérez y Aritz Elustondo por lesión, además de la de un Jon Martín que está en el Mundial sub-20.
A Herrera, Óskarsson y Rupérez no se les espera hasta después del parón de selecciones de octubre, mientras que Elustondo parece que podrá estar para el encuentro de la próxima semana ante el Rayo Vallecano.
El once, a priori, parece una incógnita. Es el tercer encuentro en menos de 10 días, y tras no haber rotado prácticamente nada en el duelo ante el Mallorca, se espera que Sergio Francisco agite el árbol con la presencia de varios futbolistas de los menos habituales en el once. Tampoco se descarta un cambio de dibujo para poblar más el centro del campo y tratar de cerrar los pasillos interiores donde tanto daño hace el Barça.
Fuente: EFE