Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Río vive su jornada más letal: 64 muertos en una operación policial contra el narcotráfico

28 octubre, 2025

Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986

28 octubre, 2025

Primer ministro de Jamaica declara el país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

28 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Río vive su jornada más letal: 64 muertos en una operación policial contra el narcotráfico
  • Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986
  • Primer ministro de Jamaica declara el país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa
  • Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas
  • PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT
  • Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho
  • Maduro apoya la suspensión de Bolivia de la ALBA ante “agresión” de Paz a “países dignos”
  • Presidente promulga Ley Corta de combustibles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Tecnología»El Congreso Mundial de Móviles se enfrenta a los desafíos de la inteligencia artificial
Tecnología

El Congreso Mundial de Móviles se enfrenta a los desafíos de la inteligencia artificial

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso29 febrero, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
GRAFCAT361. BARCELONA, 26/02/2024.- Aspecto de uno de los pabellones durante la jornada inaugural del MWC 2024, el principal congreso tecnológico del mundo, que prevé reunir a unas 95.000 personas, y que abre sus puertas este lunes en Barcelona. EFE/Alberto Estévez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los desafíos de desarrollo y gestión de la inteligencia artificial (IA), sus posibilidades para el avance científico, social y económico, y también sus riesgos y regulación, inundan el ambiente del Congreso Mundial de Móviles (MWC, siglas en inglés), inaugurado este lunes en Barcelona (España).

Con el lema “El futuro primero” y una previsión de 95.000 asistentes de todo el mundo hasta el jueves, 2.400 expositores muestran lo último en redes de transmisión de datos, ordenadores, internet de las cosas, movilidad, videojuegos, realidad virtual… y, por supuesto, teléfonos móviles. Además de desarrollos tecnológicos aplicables a la sanidad, la agricultura o el medio ambiente.

Pero la inteligencia artificial es la estrella. No en vano, el cofundador y consejero delegado de Google DeepMind, Demis Hassabis, considerado uno de los padres de la IA, aseguró hoy que los actuales modelos son solo la avanzadilla de unos sistemas que, en poco tiempo, serán capaces de “planificar” y “actuar” en el mundo real.

“Solo estamos rozando la superficie de lo que va a venir en los próximos años”, aseguró el académico y empresario durante una de sus poco habituales intervenciones públicas en el MWC, la mayor feria de tecnología móvil del mundo.

Un visitante en el stand de Telefónica durante la jornada inaugural del MWC 2024. EFE/Alejandro García

En el plazo de una década, según cree, los sistemas inteligentes pueden dejar de necesitar a humanos que les planteen hipótesis y problemas que solucionar, y serán las propias máquinas las que formulen sus propias conjeturas.

Pero el fundador de Google DeepMind coincide con otros expertos en advertir de los futuros peligros de la IA. “Hoy no es un problema, porque los actuales sistemas están relativamente en sus primeras etapas”, aseguró. En el futuro, sin embargo, sistemas inteligentes podrían caer en manos de actores maliciosos y suponer un peligro mayor.

Demis Hassabis

Explosión de datos

El presidente de la multinacional española Telefónica, José María Álvarez-Pallete, pidió una “alianza global” entre compañías de telecomunicaciones, grandes tecnológicas y desarrolladores de software, entre otros actores de la industria, para un uso responsable de la red y afrontar la explosión del tráfico de datos que generará la IA.

Esto implica un “desafío significativo” en términos de capacidad de la red y consumo de energía. Pidió, por ello, evitar “posicionamientos abusivos” en el uso de las redes de telecomunicaciones y abogó por un nuevo modelo regulatorio.

Pallete es también presidente de la patronal de las empresas de telecomunicaciones (GSMA), organizadora del MWC, que inauguró el rey Felipe VI de España, acompañado del jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y el presidente regional de Cataluña, Pere Aragonés.

Entre otras compañías, el presidente de la tecnológica estadounidense Microsoft, Brad Smith, anticipó que la ingente inversión en IA de numerosas compañías va a crear un nuevo sector económico, que tendrá en la “energía” y la “conectividad” dos de sus pilares fundamentales.

“Estamos invirtiendo más dinero que ningún otro”, aseguró Smith, que comparó la irrupción de los modelos inteligentes con la invención de la imprenta.

Y la multinacional surcoreana Samsung quiere aprovechar el potencial de la IA para crear servicios cada vez más personalizados para cada usuario y aportar así mayor valor añadido a sus productos tecnológicos.

Numerosos visitantes hacen cola para coger un taxi durante la jornada inaugural del MWC 2024. EFE/Alejandro García

Un futuro más cercano

El congreso ofrece muestras de algunos de estos avances que ya son prácticamente una realidad, como el prototipo -a tamaño reducido- del primer automóvil volador totalmente eléctrico del mundo.

Ideado por la estadounidense Alef Aeronautics -con el apoyo de SpaceX- y con el visto bueno de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para realizar pruebas, este vehículo ya se puede reservar y debería estar disponible a partir de 2025.

La empresa italiana Rhea ha ideado una máquina que sirve café a bordo de un coche no tripulado. El aparato se ha diseñado en colaboración con la china Neolix.

Y también puede verse un prototipo del barco propulsado por hidrógeno que Emirates Team New Zealand usará en la Copa del América de Vela de este año.

Pero, si se trata de teléfonos móviles, la china Huawei repite, una vez más, como principal expositor.

Asiste, por primera vez, China Telecom, y repiten Xiaomi, Oppo y Honor, claro ejemplo del repunte de empresas de ese país, tras superar la crisis de la pandemia.

No falta tampoco la coreana Samsung, con su nueva serie Galaxy S24, llamada a “liderar el camino hacia una nueva era de la IA móvil”, según la compañía.

Y Google muestra los nuevos modelos de su terminal, Pixel 8 y Pixel 8 Pro.

Informe de Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

22 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

22 octubre, 2025
Portada

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

22 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings

6 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (364)
  • Economía (702)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (406)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,480)
  • Opinión (502)
  • Política (2,060)
  • Portada (6,138)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.