Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
  • Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»“El desastre debió declararse en diciembre; hoy todo está perdido”, aseguró Barbery.
Medioambiente

“El desastre debió declararse en diciembre; hoy todo está perdido”, aseguró Barbery.

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales9 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Diego Barbery Hurtado, presidente de la Fundación de Bomberos Indígenas Aguará Guazú, destacó la gravedad de la crisis provocada por los incendios forestales en una reciente entrevista. Barbery compartió su experiencia y preocupación sobre la situación en la región.

“Ver todas las desgracias que hace el fuego, si bien acá nos quejamos del humo en la ciudad, yo estuve 60 días, los niños parecen zombis, los ojos amarillos. Nosotros de la capital nos estamos quejando; invito a que vayan allá, no pueden ni mirar a 50 metros, la salud está comprometida, y más adelante en la carretera ni siquiera pueden entrar al campo, y el agua está contaminada”, comentó Barbery.

Barbery también expresó su descontento con la respuesta por parte de las autoridades. “La declaración de desastre puede ayudar, pero era mejor que lo hayan declarado el 25 de diciembre. Hoy todo está perdido”, afirmó. Señaló que, durante su estancia en la Chiquitanía, se encontraron con comunidades sin recursos, a quienes se les entregaron víveres y ayuda humanitaria.

“Los únicos que pueden ayudarnos son Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo; son los únicos que pueden mandarnos agua. Nosotros somos humanos y podemos manejar la ciencia, pero eso es fe que nunca hay que perder”, añadió Barbery. Felicitó la llegada de bomberos y ayuda internacional, pero lamentó que no se reconozca el trabajo de los bomberos voluntarios, quienes son “los primeros y últimos en salir” en estas situaciones.

Criticó la falta de inversión en prevención, cuestionando la propuesta de algunos políticos respecto a las propuestas de compra de aviones, en lugar de mejorar las medidas preventivas. “Estamos igual o peor que en 2019, la medida ahora es que estamos combatiendo el problema, no al que causa el problema, y tiene que haber prevención; estamos en sequía severa y ahora en sequía extrema; la mancha de nuestra Chiquitanía es de alta temperatura, el fuego será incontrolable y tendremos incendios de quinta y sexta generación en otros lugares”, advirtió.

Finalmente, Barbery hizo un llamado a la comunidad para seguir apoyando con víveres y alimentos. “Seguimos en campaña, recolectando víveres. Pedimos a la gente de buen corazón que aporte su granito de arena; no estamos pidiendo dinero, sino alimentos”, concluyó.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

5 julio, 2025

León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”

5 julio, 2025

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

5 julio, 2025

León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”

5 julio, 2025

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025

El baloncesto adaptado avanza y se potencia en Bolivia

5 julio, 2025
Lo más leído
Sociedad

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

5 julio, 2025
Sociedad

León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”

5 julio, 2025
Ciudad

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.