Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Se eleva a setenta la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 julio, 2025

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

7 julio, 2025

‘Jurassic World’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Se eleva a setenta la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas
  • El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado
  • ‘Jurassic World’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares
  • Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales
  • “Vamos a hacer cumplir la ley”: Andrónico sobre la orden de aprehensión contra Evo
  • Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS
  • Internet caro y lento, desarrollo caro y lento
  • Evo descarta apoyar a Andrónico y lo acusa de ser candidato de Arce y Claure
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, julio 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»El director corporativo de Iberia urge a “democratizar” el turismo sostenible
Medioambiente

El director corporativo de Iberia urge a “democratizar” el turismo sostenible

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales16 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El director corporativo de Iberia y presidente del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Cierco (i), participa en el II Foro Iberoamericano de Turismo este jueves, en Santa Marta (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El director corporativo de la aerolínea española Iberia, Juan Cierco, advirtió este jueves en un evento en la ciudad colombiana de Santa Marta que el turismo sostenible “corre el riesgo serio” de volverse elitista si no se toman decisiones que lo hagan accesible a la clase media.

“O tomamos decisiones o estamos corriendo un riesgo serio de ‘desdemocratizar’ el turismo y volverlo a convertir en un sector absolutamente elitista”, aseguró el ejecutivo en el II Foro Iberoamericano de Turismo, celebrado en Santa Marta, uno de los destinos vacacionales por excelencia de Colombia.

El también presidente del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) alertó que “si ahora volar va a resultar entre tres y cuatro veces más caro, evidentemente solo las élites van a poder volver a volar”.

“Y eso no es el mundo que queremos construir”, sentenció Cierco.

El directivo fue el encargado de moderar un panel centrado en el impacto del turismo, en el que participaron diversos representantes del sector, entre ellos el director de Desarrollo de Negocio Internacional de Ilunion, Francisco Centeno; el responsable del Área de Economía y Empresa de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Jaume Gaytán; y la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera.

En una entrevista con EFE previa al evento, Cierco aseguró que “la sostenibilidad es una obligación, no una opción”. Lo importante, insistió, es lograr “una transición ordenada y justa, una transición donde la aviación siga siendo un medio de transporte accesible para las clases medias”.

También subrayó que “el turismo genera riqueza, empleo, desarrollo, progreso y bienestar en muchas regiones del mundo”, entre ellas América Latina, donde, destacó, “la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del turismo y del desarrollo económico y social”.

En ese contexto, el director corporativo de Iberia recordó que su compañía ofrece 330 vuelos semanales que conectan Madrid y América Latina, con 770.000 pasajeros anuales entre Bogotá y Madrid.

Cambio de prioridades

Cierco manifestó que imaginar un mundo sin transporte aéreo es casi impensable al recordar lo que sucedió durante la pandemia del coronavirus.

“Entre el 95 % y el 98 % de los aviones estaban en tierra; vimos lo que era un mundo sin aviones. Yo creo que ese mundo no gustó a nadie, ni siquiera a los más ecologistas de entre nosotros”, expresó.

Por otro lado, Cierco señaló que las prioridades del turismo han cambiado y que “hoy el turista quiere experiencias, quiere vivir antes que consumir; por algo se llama la industria de la felicidad”.

La gente, continuó, “a lo mejor prefiere las experiencias antes que renovar su casa o renovar su carro”.

“Esas prioridades han cambiado y eso hace que el turismo haya sido uno de los sectores más resilientes de la economía, y haya ayudado a salir de la crisis tan grave que provocó la pandemia”, concluyó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025

Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025

Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos

1 julio, 2025

París en alerta roja y temperaturas hasta los 41º en el pico de la ola de calor en Francia

1 julio, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025
Medioambiente

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025
Medioambiente

Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.