Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
  • Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”
  • Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
  • ¿Por que la oposición no pasa el 20%? Hay una causa fundamental
  • El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano
  • “Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El enviado de la ONU para Siria dice que hoy es “un momento decisivo” en la historia del país
Mundo

El enviado de la ONU para Siria dice que hoy es “un momento decisivo” en la historia del país

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez8 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo del enviado especial de la ONU para Siria, Geir O. Pedersen. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir O. Pedersen, aseguró este domingo que el control insurgente de Damasco y la caída del Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, “marca un momento decisivo en la historia de Siria”.

“El día de hoy marca un momento decisivo en la historia de Siria, una nación que ha soportado casi 14 años de sufrimiento incesante y pérdidas indecibles. El Enviado Especial de las Naciones Unidas para Siria hace llegar una vez más su más profunda solidaridad a todos los que han soportado el peso de la muerte, la destrucción, la detención y las indecibles violaciones de los derechos humanos”, según un comunicado de su oficina.

“Este oscuro capítulo ha dejado profundas cicatrices, pero hoy esperamos con cautelosa esperanza la apertura de uno nuevo, uno de paz, reconciliación, dignidad e inclusión para todos los sirios”, aseveró.

Tuvo palabras para los desplazados, que en este momento se “renueva la visión de regresar a los hogares que una vez perdieron. Para las familias separadas por la guerra, el comienzo de los reencuentros trae esperanza. A los detenidos injustamente, y a las familias de los detenidos y desaparecidos, la apertura de las puertas de las cárceles nos recuerda que la justicia puede llegar”.

“Los retos futuros siguen siendo inmensos y escuchamos a quienes están ansiosos y aprensivos. Sin embargo, este es un momento para abrazar la posibilidad de renovación. La resistencia del pueblo sirio ofrece un camino hacia una Siria unida y pacífica”, indicó.

Pedersen instó a que “todos los actores armados sobre el terreno mantengan la buena conducta, la ley y el orden, protejan a los civiles y preserven las instituciones públicas”, así como llamó a los sirios a “dar prioridad al diálogo, la unidad y el respeto del derecho internacional humanitario y los derechos humanos en su intento de reconstruir su sociedad”.

Con este fin, el enviado especial subrayó “el claro deseo expresado por millones de sirios de que se establezcan acuerdos de transición estables e integradores, de que las instituciones sirias sigan funcionando y de que se permita al pueblo sirio empezar a trazar el camino para satisfacer las aspiraciones legítimas del pueblo sirio y restaurar una Siria unificada, con su soberanía, independencia e integridad territorial, de forma que pueda recibir el apoyo y el compromiso de toda la comunidad internacional”.

Los insurgentes declararon hoy Damasco “libre” del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio.

Precisamente, el primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, aseguró este domingo que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”.

Los rebeldes dijeron poco después que las instituciones públicas en Siria permanecerán bajo la supervisión de Al Jalali hasta que sean “entregadas oficialmente”.

Por su parte, el máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), dijo hoy que está trabajando para “completar la transferencia del poder a un órgano de Gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos”.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025
Últimas publicaciones

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025
Lo más leído
Política

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025
Política

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Política

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.