Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
  • Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
  • Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
  • La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»El futuro ya está aquí: La UPB anuncia la apertura de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial
Espacio Empresarial

El futuro ya está aquí: La UPB anuncia la apertura de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial

Nona VargasBy Nona Vargas20 diciembre, 2024Updated:20 diciembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La UPB Campus Santa Cruz, universidad privada líder en rankings nacionales, anuncia la apertura de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial. Este programa responde a la creciente demanda del mercado laboral y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el manejo de nuevas tecnologías y en la transformación de riesgos en oportunidades.

Esta nueva oferta académica se alinea con el proceso de modernización y expansión de la universidad, que, con más de 30 años de trayectoria, se mantiene a la vanguardia de la educación superior en Bolivia.

Carlos Foronda, Ph.D., Vicerrector Académico de la UPB, destacó: “Hasta el 2025, el Campus Santa Cruz habrá alcanzado el mismo número de carreras ofertadas por los campus de La Paz y Cochabamba, con un total de 19 programas académicos”. Además, invitó a los estudiantes interesados a contactar al personal de inscripciones para conocer más sobre la variada oferta académica de la universidad, reconocida por su excelencia y prestigio.

Según el ranking de América Economía, la UPB cuenta con la mejor Escuela de Negocios de Bolivia. Además, el QS World University Rankings la posiciona como la mejor universidad privada del país, y el sistema de calificación QS Stars le otorga 4 estrellas, siendo la única universidad boliviana con este reconocimiento.

La excelencia académica de la UPB es el resultado del trabajo de sus autoridades, directores y un plantel docente compuesto mayoritariamente por profesionales con maestrías y doctorados. El Campus Santa Cruz, moderno y tecnológico, alberga dos facultades: la Empresarial y la de Ingenierías. Estas cuentan con laboratorios y centros de investigación de última generación, destacándose por su infraestructura y su enfoque en la formación de los profesionales del futuro.

Actualmente, la UPB cuenta con 13 centros de investigación integrados por docentes e investigadores y está próxima a inaugurar un moderno edificio en febrero de 2025, destinado a albergar nuevas carreras. Los estudiantes también tienen acceso a atención personalizada, modernas instalaciones como salas de estudio, una biblioteca de última generación y una infraestructura accesible para personas con discapacidades motoras.

El proceso de inscripciones comenzó en octubre de 2024 y se extenderá hasta enero de 2025. Los interesados pueden obtener más información sobre las nuevas carreras y las oportunidades académicas que ofrece la UPB a través de sus canales oficiales.

UPB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025
Economía

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025
Política

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (371)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (434)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,270)
  • Portada (6,424)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.