Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar
  • Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley
  • Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje
  • Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe
  • Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio
  • TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
  • Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
  • Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El Gobierno de Bolivia activa una alerta migratoria a un hijo del presidente por una compra millonaria
Política

El Gobierno de Bolivia activa una alerta migratoria a un hijo del presidente por una compra millonaria

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales18 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del fiscal general del Estado boliviano, Roger Mariaca, durante una conferencia de prensa, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Dirección de Migración de Bolivia activó una alerta migratoria a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo menor del presidente de Bolivia, Luis Arce, luego de que se reabriera -hace poco menos de un mes- la investigación por la compra irregular de una propiedad avaluada en 3,3 millones de dólares, informó este lunes el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.

En una conferencia de prensa en Sucre, Mariaca manifestó que las acciones de la Fiscalía están dentro del marco de la objetividad y no hay “persecución contra nadie”.

“Es importante poder hacer conocer (la activación) de una alerta migratoria en contra de esta persona, en la investigación dentro del marco de la objetividad”, señaló el fiscal general.

Al margen de esta acción judicial, Mariaca informó que la Fiscalía aprobó también diferentes requerimientos como informes de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) sobre los movimientos económicos de Arce Mosqueira.

Según el fiscal general, el hijo de Arce ya dio su declaración informativa el 24 de mayo de 2024 en La Paz, pero desde esa fecha no hubo más acercamientos ante las autoridades del Ministerio Público y el caso se cerró.

No obstante, el pasado 24 de julio, el fiscal Hernán Kiffer Aranda reabrió la investigación y el hecho fue comunicado al Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción 15 de la ciudad de La Paz.

La resolución de reapertura fue emitida luego de una solicitud presentada por el diputado Héctor Arce, seguidor del expresidente Evo Morales (2006-2019), quien denunció el caso ante la Fiscalía.

Según la denuncia, el hijo de Arce compró la propiedad ‘Adán y Eva’ por 3,3 millones de dólares ubicada en un lugar “privilegiado” de Santa Cruz, la región más grande de Bolivia y considerada como el motor económico del país.

Esta transacción se concretó en 2021, un año y medio después de que Arce Mosqueira dejara de ser funcionario del Estado, a través de un crédito millonario otorgado por una entidad financiera.

Según la investigación, Arce Mosqueira también obtuvo el permiso de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para ampliar el desmonte de casi mil hectáreas.

De acuerdo con documentos obtenidos mediante orden fiscal y difundidos por medios nacionales, los hijos menores del mandatario, Rafael y Camila Arce Mosqueira, obtuvieron en 2021 seis créditos bancarios por 9,1 millones de dólares para comprar tierras, maquinaria e insumos agrícolas para desarrollar cultivos en Santa Cruz. Los prestatarios tenían entonces 20 y 25 años, y no contaban con trayectoria agropecuaria ni empresarial.

Por otro lado, el hijo mayor del mandatario, Luis Marcelo Arce Mosqueira, fue denunciado también por el diputado Arce por fungir como intermediario y sin ser funcionario entre el Estado y las empresas que se disputaban los proyectos de explotación de litio.

Sobre este caso, el fiscal general dijo -sin más detalles- que mediante una disposición judicial, se determinó archivarlo.

A principios de julio pasado, el presidente Arce calificó como “guerra sucia” las acusaciones contra sus hijos y atribuyó las denuncias a intereses políticos que buscan dañar su imagen.

El jefe de Estado afirmó entonces que sus hijos se defenderán en las instancias que correspondan.

Fuente: EFE.

#corrupción #Migración
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025
Lo más leído
Deportes

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025
Mundo

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025
Política

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,459)
  • Opinión (491)
  • Política (1,998)
  • Portada (6,005)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.