Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
  • Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»El Gobierno de Bolivia reporta 91 policías heridos en 21 días de bloqueo de ‘evistas’
Portada

El Gobierno de Bolivia reporta 91 policías heridos en 21 días de bloqueo de ‘evistas’

Nona VargasBy Nona Vargas3 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo donde se ve a integrantes de la Policía Boliviana caminando por una vía bloqueada por simpatizantes del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), en Parotani (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Bolivia reportó este domingo 91 policías heridos en enfrentamientos durante 21 días de bloqueo de carreteras que mantienen los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) en el centro del país, para frenar una investigación penal contra su líder por trata de personas y estupro.

“En estos 21 días, la Policía Boliviana se ha movilizado para poder garantizar la transitabilidad. Del gran contingente movilizado en los 21 días tenemos 92 policías heridos. Solo en el último operativo son cerca de 44”, informó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo en una entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.

Los seguidores de Morales mantienen un bloqueo de carreteras en el centro de Bolivia, pese a que el viernes un operativo policial y militar despejó el punto principal de la medida de presión en la localidad de Parotani, en la región de Cochabamba.

No obstante, la noche del sábado los bloqueadores se reagruparon e intentaron cortar de nuevo la ruta en Parotani con piedras y tierra, pero los policías lo impidieron y tomaron el control del lugar.

Del Castillo calificó el operativo policial y militar como “exitoso” debido a que se logró liberar el tránsito de vehículos hacia el oeste del país “sin muertos” y sin el uso de armas de fuego, como denunció el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Los bloqueos de carreteras en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales, y que conecta con el este de Bolivia se mantienen, así como una ruta hacia el sur del país.

Mientras que la vía principal hacia el oeste fue totalmente liberada tras la intervención de las fuerzas de seguridad y militares en medio de enfrentamientos con gases lacrimógenos y dinamita.

El ministro de Gobierno anunció esta jornada que las acciones para liberar la carreteras hacia el este seguirán en marcha los próximos días.

“Vamos a utilizar toda la fuerza del Estado, todas las herramientas jurídico legales para recuperar y hacer respetar el Estado de Derecho”, enfatizó del Castillo.

El expresidente Morales pidió el viernes a sus sectores considerar hacer una pausa en los bloqueos para evitar un “derramamiento de sangre”, luego de que la vía en Parotani haya sido despejada.

No obstante, los sectores del Trópico manifestaron que la medida se mantendrá y advirtieron con reforzar los puntos de bloqueo.

La ministra de Salud, María Renee Castro, informó este domingo que 32 agentes de la Policía resultaron los más afectados durante los enfrentamiento de desbloqueo así como cinco civiles, entre ellos un periodista, un operador de maquinaria pesada y tres seguidores de Morales.

Por su parte, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, informó que los 21 de bloqueo de rutas dejaron pérdidas económicas por 2.109 millones de dólares, en rubros como el agrícola, azucarero, avícola, textiles, turismo y hotelería, entre otros.

“La afectación es muy grande, la herida al sector productivo es muy profunda (…) Nos va a costar mucho reponer estas pérdidas”, dijo Lacoa en el canal estatal.

Los sectores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y también en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.

El expresidente convocó hoy a un diálogo “sin condiciones”, mientras que el Gobierno le respondió que se abren a conversar sobre sus demandas “con la premisa fundamental” de que los bloqueos de rutas sean levantados.

Arce y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del MAS y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Educación

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,787)
  • Portada (5,413)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.