Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El lunes 15 se abrirá una mesa de diálogo entre gobernadores de Santa Cruz y Beni por Piso Firme
Política

El lunes 15 se abrirá una mesa de diálogo entre gobernadores de Santa Cruz y Beni por Piso Firme

Nona VargasBy Nona Vargas8 abril, 2024Updated:9 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Roca, tiene claro el camino que se debe seguir para resolver el conflicto desatado por la pertenencia de la localidad de Piso Firme entre los departamentos de Santa Cruz y el Beni.

En primer lugar, está la vía de la conciliación que deben encarar los Gobernadores de ambos departamentos, en este caso, Mario Aguilera y Alejandro Unzueta bajo la mediación del Viceministerio de Autonomías.

Dicho proceso comenzará la próxima semana, el lunes 15 de abril, en La Paz, donde ambas Gobernaciones presentarán sus argumentos y documentación respaldatoria sobre la situación de Piso Firme, un municipio indígena que hoy se reclama como parte del departamento de Santa Cruz.

“Los gobernadores deben tratar el conflicto de piso firme para evitar una escalada mayor”, indicó Roca en diálogo con Asuntos Centrales.

Roca recordó que los “comunarios de Piso Firme son atendidos por Santa Cruz con caminos, salud y escuelas”.

“Piso Firme siempre votó y fue censado en Santa Cruz y, como tal, figura en territorio cruceño”, enfatizó.

“La ley del 28 de noviembre 1914 es una ley antigua que, como tal, no establece una delimitación precisa con georreferenciación adecuada”, debido a que en ese entonces no había los instrumentos precisos para delimitar dicho territorio.

“El 15 de abril tendremos una mesa de diálogo con las autoridades del Departamento del Beni para explicar argumentos sobre este conflicto”, destacó.

“Ambos departamentos deben resolver el conflicto por la vía de la conciliación entre ambos departamentos y en base a la ley 339 de delimitación de unidades territoriales”, afirmó.

“Si no hay conciliación, se tendría que tratar el tema a través de una demanda judicial que debe ser resuelta por el Tribunal Supremo de Justicia”, destacó.

Consultado sobre si fue o no necesaria la sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa en Piso Firme, Roca dijo que la misma tiene la potestad de sesionar en todo el territorio cruceño, pero remarcó que el conflicto deberá ser tratado, en primera instancia, por los Gobernadores de ambos departamentos.

#PisoFirme
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Lo más leído
Deportes

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.