Los militantes del Movimiento Tercer Sistema (MTS) pueden respirar con cierta tranquilidad por los siguientes días, ya que desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguraron que aún su personería jurídica sigue vigente, mientras ellos en Sala Plena tomen una determinación final sobre las demandas que han venido conociendo.
El vocal Francisco Vargas, dijo durante un diálogo con Asuntos Centrales, que basándose en el fallo que determinó eliminar las personería jurídica del MTS, sus argumentos pueden poner en riesgo al menos al 80% de los frentes políticos, ya que los argumentos usados para esta decisión se basa en los incumplimientos de las organizaciones políticas a resoluciones electorales.
Sin embargo Vargas, precisó que lo que no se menciona en los argumentos tomados por los vocales de la Sala Constitucional de Beni, es que desde el TSE se emitieron resoluciones ampliando los plazos a los partidos políticos para la presentación de sus requisitos y figurar como organizaciones políticas sin ningún tipo de observaciones.
“Se enviará una solicitud de medida cautelar a la instancia constitucional, para hacer conocer que el fallo emitido en Beni pone en riesgo a otros partidos y por eso se espera que con la tramitación ágil del pedido se pueda esperar que la Sala Plena electoral revise el caso del MTS y luego se emita un fallo para conocer si la personería de este frente debe o no debe ser cancelada”, apuntó Vargas y asevero que mientras esto suceda, “la personería jurídica del MTS sigue vigente”.
“Hasta que no se resuelva el pedido de cancelación de la personería jurídica del MTS, el partido sigue vigente”, explicó la autoridad electoral y precisó que al TSE le ha costado mucho de los partidos políticos sean democráticos en la conformación de sus directivas.
Respecto a la situación de PanBol, organización que hace poco se benefició con un fallo constitucional que le restablecía la personería jurídica anulada por un fallo del TSE, el vocal Vargas explicó que todavía no han sido notificados con el fallo constitucional emitido en La Paz, ya que una vez reciban las copias de los argumentos de los magistrados constitucionales al momento de tomar una decisión, podrán fijar una posición sobre el caso del partido que apuesta a consolidar la postulación del expresidente Evo Morales.
También el binomio de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, espera la decisión electoral final del TSE, para ver si el frente Alianza Popular sigue siendo la sigla sobre la que se presentarán en los comicios nacionales del 17 de agosto.