Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
  • Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
  • Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
  • TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral
  • Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses
  • “La crisis de Bolivia es real, pero solucionable. Se puede pasar de la escasez y la duda a la confianza y el crecimiento”
  • PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles
  • Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»El “Ninja Latinoamérica Integración Nikkei 2024” reunió a 46 participantes de diez países
Economía

El “Ninja Latinoamérica Integración Nikkei 2024” reunió a 46 participantes de diez países

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso23 febrero, 2024Updated:23 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un viaje a Japón a través de una experiencia gastronómica, cursos en línea para conocer la cultura japonesa, una microempresa para reciclar las llantas que se acumulan en las ciudades de la región, la recuperación de montañas de ropa que hoy terminan en la basura, lograr precio justo para la producción de pequeños y medianos agricultores y desarrollar alianzas para la búsqueda y el desarrollo de talentos, son algunos de las ideas de negocio que surgieron durante el segundo Taller para Jóvenes con Espíritu Emprendedor “Ninja Latinoamérica Integración Nikkei 2024”.

El encuentro fue organizado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y gestionado por la Fundación Trabajo Empresa (FTE). Su principal objetivo fue desarrollar ideas de negocio e inspirar el espíritu emprendedor de jóvenes descendientes de japoneses en América Latina, además de identificar los desafíos que tienen los jóvenes nikkei en la región.

Durante cuatro jornadas, los participantes trabajaron en la identificación de un problema cuya solución podía convertirse en una oportunidad de negocio o servicio, y que -además- permita construir un modelo de negocios de triple impacto: ambiental, social y económico. Con esas premisas y luego de conocer la experiencia de varios emprendedores bolivianos, que hablaron de sus éxitos, pero también de sus fracasos, los 46 participantes se organizaron en nueve equipos.

Cuatro días de trabajo permitieron generar nueve propuestas de negocio en el marco del “Ninja Latinoamérica Integración Nikkei 2024″.

 

En estos espacios de trabajo, donde contaron con el apoyo de una decena de mentores en diferentes áreas, lograron articular habilidades multidisciplinarias y generaron propuestas de negocio que podrán desarrollar en algunos de sus países, pues en el encuentro participaron nikkeis de Brasil, Cuba, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Colombia, Chile y Bolivia; además de una veintena de expositores y mentores. Lo más importante es que encontraron sueños y desafíos comunes más allá de llegar de diferentes países, y construyeron juntos posibles soluciones, en un modelo de trabajo y colaboración.

Ideas en desarrollo

Ya de retorno en sus respectivos países, los participantes del “Ninja Latinoamérica Integración Nikkei 2004” continuarán desarrollando sus ideas de negocio con el apoyo de la FTE y ahora van tras un nuevo objetivo: ser parte de la Copa Mundial del Emprendimiento 2024.

René Salomón, director de la FTE, destacó la capacidad que tuvieron los participantes para integrarse, compartir conocimientos y asumir desafíos de manera conjunta para impulsar negocios que tengan un triple impacto y que contribuyan a la integración de la comunidad nikkei en América Latina.

De esta forma se repitió el éxito de la primera versión del encuentro, realizada en marzo de 2023 en la ciudad de Santa Cruz, que reunió a 41 jóvenes descendientes de japoneses de Perú, Paraguay, Colombia, México y Bolivia

Además, se continúa desarrollando este entorno de colaboración y emprendimiento, que ayuda a los jóvenes a conectarse con sus raíces japonesas, ya que los nikkei son el puente que fortalece la unión entre Latinoamérica y Japón.

El objetivo de JICA no es sólo promover el espíritu emprendedor, sino también estrechar los lazos de amistad y confianza entre los nikkei nacidos en Latinoamérica.

El grupo visitó la colonia Okinawa, en el norte cruceño. Allí pudo conocer el proceso de migración y cómo se preservan las tradiciones japonesas.
#FTE #innovación #JICA #nikkei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses

15 octubre, 2025

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025

PDC acuerda con EEUU, Brasil, Argentina y Paraguay importación de combustibles con pago diferido

15 octubre, 2025
Lo más leído
Economía

Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses

15 octubre, 2025
Economía

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025
Economía

PDC acuerda con EEUU, Brasil, Argentina y Paraguay importación de combustibles con pago diferido

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses

15 octubre, 2025

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025

PDC acuerda con EEUU, Brasil, Argentina y Paraguay importación de combustibles con pago diferido

15 octubre, 2025

Bolivia entra en estanflación: economista advierte mayor pobreza y presión sobre empresas

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,458)
  • Opinión (491)
  • Política (1,996)
  • Portada (6,000)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.