Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El nuevo secretario general de la OEA pone la crisis de Haití como su más alta prioridad
Mundo

El nuevo secretario general de la OEA pone la crisis de Haití como su más alta prioridad

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales31 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el surinamés Albert Ramdin. EFE/ Lenin Nolly
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en sustitución de Luis Almagro, y anunció que la crisis humanitaria en Haití estará en “lo más alto” de su agenda.

Ramdin dio su discurso inaugural ante el Consejo Permanente de la OEA, que en marzo pasado lo eligió por unanimidad, tras la retirada de su rival, el paraguayo Rubén Ramírez Lozcano, afín al presidente, Donald Trump, por falta de apoyos.

“En ningún lugar del continente están más amenazados la democracia, el Estado de derecho, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo que en Haití. Haití estará en lo más alto de nuestra agenda”, afirmó Ramdin, quien se convirtió en el primer secretario general de origen caribeño.

El surinamés anunció el relanzamiento del Grupo de Amigos de Haití, una plataforma para coordinar el apoyo a ese país, y buscará fortalecer la cooperación con otros actores regionales e internacionales, como CARICOM o Naciones Unidas.

Ramdin recordó que el mandato del Consejo Presidencial de Transición que gobierna Haití concluye el próximo febrero, por lo que advirtió: “No tenemos mucho tiempo”.

El nuevo secretario general declaró que su gestión al frente del organismo estará orientada a conseguir “resultados y acciones frente a necesidades inmediatas” en países como Haití o Venezuela, aunque no profundizó en la situación de este último.

Sus declaraciones se producen después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cuestionara la semana pasada en el Congreso la gestión de la OEA ante la crisis en Haití y animara al organismo a “dar un paso al frente”.

Durante su discurso inaugural, tanto en inglés como en español, Ramdin remarcó que la OEA debe priorizar la “equidad de género y social”, anunció grupos de trabajo sobre el impacto de la crisis climática y calificó de “tragedia” la crisis migratoria en el continente.

También destacó la importancia de la “sostenibilidad financiera” del organismo, cuyo mayor donante es Estados Unidos, y anunció que el próximo julio presentará una reforma del organigrama para hacer la OEA más efectiva.

Ramdin agradeció además la labor de su antecesor, el uruguayo Luis Almagro, de quien destacó su “compromiso con la paz, la democracia y los derechos humanos”.

“Esta institución no es solo necesaria, sino indispensable; debemos actuar ahora para que la OEA marque la diferencia y promueva un hemisferio de paz, democracia y prosperidad para todos”, declaró.

De 67 años, nació antes de que Surinam se independizara de los Países Bajos en 1975 y estudió Geografía Social en la Universidad de Ámsterdam.

Fue el ‘número dos’ de la OEA entre 2005 y 2015 durante el mandato del chileno José Miguel Insulza y desde 2020 era el ministro de Exteriores de su país.

Ramdin hizo campaña para secretario general de la OEA con un llamado al diálogo y a la unidad dentro del organismo, tras una década marcada por fuertes divisiones entre los gobiernos de derecha e izquierda del continente.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025
Mundo

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025
Mundo

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (722)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,301)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.