Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»El PIB de EE.UU. creció un 1,6% en el primer trimestre del año, debajo de lo esperado
Economía

El PIB de EE.UU. creció un 1,6% en el primer trimestre del año, debajo de lo esperado

Nona VargasBy Nona Vargas25 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Varias personas realizan compras en Nueva York, Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Washington, 25 abr (EFE).- El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 1,6 % en el primer trimestre de este año, cifra por debajo del incremento del 2,2 % que pronosticaban los analistas, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Comercio.

Esta cifra preliminar muestra un crecimiento menor de lo esperado de la economía estadounidense entre enero y marzo de este año y supone una bajada del 1,8 puntos porcentuales con respecto al vigoroso avance del PIB del 3,4 % registrado en el último trimestre de 2023.

Sin embargo, los datos publicados por el Departamento de Comercio muestran que la economía estadounidense se asienta sobre una base sólida, pese a que el dato está por debajo del 2,1 % que los pronósticos de la Reserva Federal proyectan para el conjunto del año 2024.

El gasto de los consumidores, principal motor del crecimiento económico, registró un avance del 2,5%, según las mismas cifras publicadas este jueves.

En un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que los datos muestran que “la economía estadounidense se mantiene fuerte, con un crecimiento continuo, estable y sólido”.

Sin embargo, reconoció que “queda más trabajo por hacer”, ya que “los costes son demasiado elevados para las familias trabajadoras”, y prometió seguir trabajando para la clase media con el fin de reducir el precio de la atención sanitaria, abaratar el coste de la vivienda y terminar con las “tarifas abusivas” que cobran algunas aerolíneas o bancos.

La economía estadounidense cerró 2023 con una expansión promedio del PIB del 3,1 %, disipando los temores de recesión tras la pandemia de covid-19 y pese al endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) para contener la inflación.

Pese a esos miedos, Estados Unidos ha seguido superando el crecimiento del resto de las principales economías avanzadas del mundo.

Este mes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que la mayor economía mundial crecerá un 2,7 % en 2024, seis décimas más de lo que preveía en enero y por encima del crecimiento esperado de otras economías como Alemania, Francia, Japón y el Reino Unido.

Sin embargo, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió la semana pasada que la contrapartida del sólido crecimiento económico de Estados Unidos es que está retrasando más de lo previsto que la inflación se acerque al objetivo del 2% fijado por la Fed, pese a que los precios han bajado notablemente desde el pico de mediados de 2022.

Por su parte, en su último Libro Beige, la Fed auguró este mes que la inflación se mantendrá estable en el futuro próximo, lo que apunta a que los tipos de interés altos se mantendrán más de lo previsto.

En marzo, la inflación interanual repuntó tres décimas, hasta el 3,5 %, su segundo incremento mensual consecutivo.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reconocido avances más lentos de lo esperado y ha insistido en que no se plantea recortes de tipos hasta no tener la confianza de que los precios se acercan de forma sostenible hacia la meta del 2 %.

Un crecimiento más débil del esperado con la inflación alta puede complicar la marcha de la política monetaria estadounidense, al tiempo que en un año electoral el desempeño económico es clave para la administración de Joe Biden, que está por detrás del republicano Donald Trump en estados clave, según las encuestas.

Los tipos de interés, que marcan el precio de tomar dinero prestado, se mantienen desde julio de 2023 en una horquilla del 5,25 % al 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,788)
  • Portada (5,414)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.