Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia
  • El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores
  • Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia
  • Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
  • Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
  • El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
  • Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
  • ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores
Economía

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, habla durante un encuentro con empresarios este viernes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Pablo Roca
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, planteó este viernes a los inversores nacionales y extranjeros la necesidad de establecer reglas claras y seguridad jurídica para impulsar nuevos negocios, a pocas horas de la apertura de “una nueva etapa” que comenzará este sábado con su investidura.

“Quiero decirle al mundo: se acabó el secuestro, ya no estamos secuestrados. Depende de nosotros. Hemos sido arrasados, y como toda nación que ha sido arrasada, debemos levantarnos, recuperar la fe y la motivación para reconstruirnos”, afirmó durante la Cumbre Empresarial Visión Bolivia 2025, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz.

El evento reunió a los principales empresarios bolivianos, agencias internacionales de cooperación y a los integrantes del equipo económico del mandatario electo, con el objetivo de analizar la salida a la crisis económica, la falta de divisas y la escasez de combustibles.

Paz aseguró que “las inversiones extranjeras en Bolivia tienen que estar garantizadas para generar empleo y dignidad, con reglas claras”.

“Sean bienvenidos, esta es su casa, aquí pueden invertir”, le dijo a los empresarios extranjeros, lo que generó aplausos entre los asistentes.

El mandatario electo asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia, en un hecho histórico que marcará el final del ciclo del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó durante casi 20 años con Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025).

“Nadie puede decir que ese régimen fue exitoso, porque hoy somos más pobres y tenemos menos capacidad para rearticular una Bolivia con un Estado que solo traba las necesidades de su gente para articularse como nación”, cuestionó Paz.

Indicó que una de las tareas prioritarias será impulsar, desde el nuevo Parlamento, que estará presidido por su Partido Demócrata Cristiano (PDC), la aprobación de leyes sobre minería, inversiones, hidrocarburos y recursos evaporíticos.

“Que el boliviano y aquel que llega del exterior sepan que en Bolivia hay seguridad jurídica, que se respeta la propiedad privada y que ya no se engaña a nadie”, enfatizó.

Paz recordó su reciente visita a Estados Unidos, donde se reunió con altos funcionarios de la Administración de Donald Trump y con ejecutivos de organismos multilaterales, con el fin de resolver la escasez de divisas y combustibles.

“Estamos hablando con todos los Gobiernos que quieran invertir. Vamos a ser socios en cooperación, desarrollo, trabajo y negocios. La palabra ‘ayuda’ se acaba en Bolivia”, manifestó.

Asimismo, afirmó que “ya hay combustible” disponible para el país y que solo falta que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantice la llegada de diésel y gasolina al territorio nacional.

Además, lanzó una advertencia contra lo que calificó como “corrupción institucionalizada” en YPFB y pidió a sus funcionarios ponerse “en orden”, bajo riesgo de enfrentar procesos judiciales.

Para el acto de investidura de Paz, llegó a Bolivia este viernes el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, acompañado por Ben Black, director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo, John Jovanovic, presidente del Banco de Exportación e Importación, y Jonathan Greenstein, asesor del secretario del Tesoro.

También está prevista la llegada de los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; y Uruguay, Yamandú Orsi, además, de la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, y la presidenta del Congreso de España, Francina Armengol, entre otras delegaciones internacionales.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025
Política

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Opinión

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025

Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales

6 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (711)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (515)
  • Política (2,100)
  • Portada (6,233)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.