Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El tercio oriental de Cuba se prepara para el posible impacto del huracán Melissa

25 octubre, 2025

Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción

25 octubre, 2025

Trump llega a Catar en una breve parada en su viaje hacia Malasia

25 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El tercio oriental de Cuba se prepara para el posible impacto del huracán Melissa
  • Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción
  • Trump llega a Catar en una breve parada en su viaje hacia Malasia
  • Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
  • Seiscientos mil votos, sociedad aún dividida
  • Rodrigo Paz anuncia encuentro empresarial internacional y viaje a Estados Unidos
  • León XIV recibe al primer ministro libanés antes de su viaje y esperan la paz en O.Medio
  • León XIV aboga por una iglesia “abierta” a la humanidad y a sus preguntas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El tercio oriental de Cuba se prepara para el posible impacto del huracán Melissa
Política

El tercio oriental de Cuba se prepara para el posible impacto del huracán Melissa

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez25 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía satelital de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), del mar Caribe. EFE/ Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las provincias del tercio oriental de Cuba iniciaron este sábado las labores de preparación ante el posible impacto del huracán Melissa, que se acerca ya hacia la isla por el mar Caribe como categoría 1 (de 5) en la escasa Saffir-Simpson.

Medios oficiales dieron cuenta de las tareas que se están llevando a cabo en Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Guantánamo y Holguín en previsión de que, como apuntan la mayoría de previsiones, Melissa toque tierra cubana el próximo miércoles.

“Evitar pérdida de vidas humanas es la mayor prioridad”, afirmó el presidente del Consejo de Defensa de Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez.

Se esperan intensas lluvias durante varios días, fuertes vientos y mareas ciclónicas, lo que podría generar inundaciones, deslaves, penetraciones del mar y desperfectos en viviendas e infraestructura básica, según las autoridades, que activaron la fase informativa este viernes.

El jefe de la Defensa Civil en Granma, Eber Fonseca Linares, advirtió que algunos embalses de su provincia podrían colapsar por el exceso de agua, indicó el diario Granma.

A las acciones de información a la población se suman la preparación de refugios ante la probabilidad de que se tengan que desalojar áreas de riesgo, el aseguramiento de material médico y reservas alimentarias, el alistamiento del personal de emergencia y la Defensa Civil.

El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba declaró este viernes en “fase informativa” a seis de las 15 provincias de la isla ante la amenaza de Melissa y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, alertó en redes sociales que “son muy altas” las probabilidades de que el huracán afecte al país.

A finales de septiembre la tormenta tropical Imelda impactó con fuertes lluvias la región oriental de la isla, donde dejó dos fallecidos, varios miles de desplazados, inundaciones, deslaves, ríos desbordados y derrumbes de viviendas, entre otros daños.

Los meteorólogos cubanos han advertido que en la actual temporada de ciclones en el océano Atlántico y Mar Caribe, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, será “muy activa”, con la posible formación de ocho huracanes.

Además, han señalado que las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es elevada (75 %), mientras que es del 50 % para que uno de procedencia atlántica penetre en el Mar Caribe y afecte a la isla.

En la temporada ciclónica de 2024 dos huracanes golpearon fuertemente a la isla.

El primero fue el citado Óscar y luego Rafael, de categoría 3, castigó el occidente cubano y provocó el colapso total del sistema eléctrico nacional.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz anuncia medidas económicas y un nuevo encuentro empresarial

25 octubre, 2025

Venezuela dice prepararse ante un despliegue que se acerca “cada día más” a sus costas

24 octubre, 2025

Rodrigo Paz impulsa transición “silenciosa” y promete reordenar el Estado

24 octubre, 2025
Lo más leído
Economía

Rodrigo Paz anuncia medidas económicas y un nuevo encuentro empresarial

25 octubre, 2025
Mundo

Venezuela dice prepararse ante un despliegue que se acerca “cada día más” a sus costas

24 octubre, 2025
Política

Rodrigo Paz impulsa transición “silenciosa” y promete reordenar el Estado

24 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz anuncia medidas económicas y un nuevo encuentro empresarial

25 octubre, 2025

Venezuela dice prepararse ante un despliegue que se acerca “cada día más” a sus costas

24 octubre, 2025

Rodrigo Paz impulsa transición “silenciosa” y promete reordenar el Estado

24 octubre, 2025

Xi Jinping felicita a Rodrigo Paz y promete fortalecer la relación China-Bolivia

24 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (361)
  • Economía (701)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (405)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (342)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,471)
  • Opinión (499)
  • Política (2,052)
  • Portada (6,103)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (142)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.