El TSE trabaja “al fio” para el empadronamiento en el exterior

El TSE trabaja “al fio” para el empadronamiento en el exterior

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Vargas, dijo que el trabajo de empadronamiento en el exterior se está llevando adelante “al fio”, ya que no se han desembolsado los recursos necesarios para los pagos del personal que está llevando adelante este proceso.

Vargas en una conversación con el Desayuno Informado, afirmó: “Estamos realizando la tarea en el exterior al fio”. Así resumió el vocal electoral las dificultades que están enfrentando por la falta de dólares en el país, para concretar las tareas previstas en el calendario electoral y agregó que “sin las herramientas necesarios no se puede llevar adelante un buen trabajo”.

“Todos los vocales estamos preocupados por el voto en el exterior. Sin herramientas no se puede hacer los trabajos… es necesario que se desembolsen los recursos en dólares, para que se avance. Necesitamos los recursos para pagar a la gente”, explicó Vargas y añadió que pese a estos inconvenientes, por los que se apunta a los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional como los causantes de las demoras por no aprobar algunos créditos que llegaron a Diputados y Senadores.

Respecto a la reunión de Sala Plena del martes, donde se decidió por mayoría elegir a Óscar Hassenteufel como vicepresidente del TSE y que asuma la presidente del ente electoral de forma interina, Vargas aclaró que esta acción tuvo como principal interés defender la institucionalidad y descartó cualquier interés personal en la toma de decisiones.

“Su experiencia es necesaria para este proceso electoral. Esperamos que la salud acompañe al presidente, que ya tiene 80 años. Lo vamos a apoyar y llevar adelante este proceso electoral”, explicó Vargas y afirmó: “Vamos a dar estricto cumplimiento al calendario electoral y garantizar el voto en el exterior”.

Se espera para esta jornada la toma de definiciones en torno a las impugnaciones que hay sobre dos de las cinco alianzas políticas reconocidas por el TSE y también una definición al pedido de los pueblos indígenas, para que se les autorice la participación en los comicios del 17 de agosto sin necesidad de ser parte de un partido político y reconociendo su organización para terciar en las generales.

Related Articles