Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»El Washington Post resalta la complicidad que obtuvo Marset en Bolivia y Paraguay
Portada

El Washington Post resalta la complicidad que obtuvo Marset en Bolivia y Paraguay

Nona VargasBy Nona Vargas18 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El diario The Washington Post publicó hoy, junto a la agencia estadounidense AP, un reportaje en el que se señala que Sebastián Marset usó equipos de fútbol para lavar dinero que proviene del narcotráfico. En la investigación señala que se patrocinó clubes y se compró dirigentes para lograr sus fines ilícitos, y logró respaldos cómplices de políticos, policías y jueces en Bolivia y Paraguay.

“En lugar de esconderse de las autoridades, (Marset) había utilizado su fortuna para comprar y patrocinar equipos de fútbol en América Latina y Europa. Los investigadores estadounidenses y sudamericanos se enterarían de que estaba utilizando esos equipos para ayudar a lavar millones en ganancias de drogas.”, señala el reportaje.

La historia sobre el narcoimperio de Marset y su relación con el fútbol se basa en miles de páginas de documentos internos proporcionados por la policía paraguaya, uruguaya y boliviana, transcripciones de escuchas telefónicas obtenidas por The Washington Post, cientos de mensajes de texto del narcotraficante, así como entrevistas con funcionarios en tres continentes.

Sebastián Marset huyó de Bolivia hace casi un año, cuando se realizaba un operativo de captura en su contra, y del que aseguró desde la clandestinidad fue alertado por personal de las propias fuerzas de seguridad.

“La odisea de Marset se lee como una travesura transnacional, rayando en lo absurdo. Pero es una ventana sorprendente al nivel de impunidad en el nexo de la vida pública latinoamericana y los peldaños más bajos del fútbol profesional, lo que permite a los narcotraficantes ejercer una enorme influencia en ambos mundos”, describe el diario.

El reportaje menciona primero al Club Deportivo Capiatá, que actualmente juega en la tercera división del fútbol de Paraguay, equipo en el que Marset jugó en 2021 y relata llegaba a entrenar en un lujoso Lamborghini, cubierto de joyas y caros relojes.

Según el relato de quienes fueron sus compañeros en esa época, en Capiatá pagó jugosos premios a jugadores y dirigentes para hacer lo que le dé la gana, como jugar a pesar de ser bastante mediocre en el fútbol.

A finales de mayo de 2021, cuando su nombre empezó a aparecer en la lista de narcotraficantes buscados, dejó de ir a Capiatá para buscar un nuevo destino. “No sería la última vez que jugaría al fútbol profesional mientras estaba corriendo. Capiatá fue solo el comienzo, la prueba de lo que podía salirse con la suya”, señala el reportaje.

Y lo hizo, con identidad cambiada llegó a Bolivia y empezó a jugar en Los Leones de El Torno, esta vez como Luis Amorim. Los videos de los partidos que jugó en este club de la Asociación Cruceña de Fútbol (descendido a última categoría tras el escándalo) se hicieron virales y algunos extractos pueden verse en el reportaje del Post.

A un año de su fuga se desconoce su paradero, su nombre volvió a saltar a titulares tras la detención en España de su esposa, Gianina García Troche, que intentaba hacer escala en ese país cuando viajaba desde Dubái.

Después de la captura de García Troche en España, Interpol Paraguay sospecha que el narcotraficante uruguayo está en Emiratos Árabes.

“No se sabe (donde estaría Marset), pero presumimos que él también estaría en Emiratos Árabes o por esa zona oculto porque no creo que estaría lejos de su familia”, sostuvo este jueves el subjefe de Interpol, Virgilio Chávez sobre el paradero de uno de los narcotraficantes confeso más buscado en Latinoamérica.

#Marset
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,788)
  • Portada (5,414)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.