Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

14 agosto, 2025

Los perseguidos del masismo

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación
  • Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
  • Los perseguidos del masismo
  • 15 apuntes para las Elecciones Generales
  • Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción
  • Todo lo que debe saber para la jornada electoral
  • Planes de Gobierno, las promesas y la prueba de fuego
  • Desde la tierra respetar el voto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, agosto 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
Política

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

Nona VargasBy Nona Vargas14 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y consolidación de resultados: el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC). Ambos mecanismos forman parte del proceso electoral y están diseñados para dar y generar confianza respecto al sistema de los resultados de la Elección de Autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025

SIREPRE: resultados preliminares para informar, no para definir

El SIREPRE es una herramienta tecnológica que permite difundir datos preliminares la misma noche de la elección. Estos datos tienen el objetivo de brindar información oportuna y confiable a la población, es decir, antes de que se conozcan los resultados del cómputo oficial y no son vinculantes. 

Mediante este sistema, los operadores del OEP capturarán  copias de las actas electorales desde cada mesa de sufragio, transcribirán la información del conteo de votos,  utilizando una aplicación móvil, capturarán una imagen del acta y enviarán esos datos a través de una red segura. Todo este proceso sigue protocolos rigurosos establecidos por el OEP.

Aunque el SIREPRE cubre la mayoría de los recintos electorales del país, quedan excluidos aquellos sin acceso a internet. Pese a ello, se toma en cuenta una gran parte de la totalidad de las actas para brindar un panorama preliminar de los resultados.

SCORC: resultados oficiales, definitivos y vinculantes

A diferencia del SIREPRE, el SCORC es el sistema oficial y vinculante para consolidar los resultados electorales y declarar los ganadores de la elección. A través de este mecanismo, se procesan el 100 % de las actas de escrutinio, las cuales son previamente firmadas, selladas y trasladadas bajo estrictas medidas de seguridad antes de la jornada electoral.

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) son responsables del cómputo en sus respectivos departamentos, mientras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) procesa los votos emitidos en el exterior, consolida el cómputo nacional y proclama los resultados. Ambos procesos se desarrollan bajo estrictos controles técnicos y con la participación de observadores nacionales e internacionales.

De acuerdo con la Ley N° 026 de Régimen Electoral, en su artículo 187, el cómputo nacional debe realizarse en sesión pública de Sala Plena del TSE, con la presencia de misiones de observación electoral, representantes de organizaciones políticas, de la sociedad civil y del Control Social.

El cómputo nacional debe concluir en un plazo improrrogable de cinco (5) días, contados a partir de la recepción del último cómputo departamental. Durante ese periodo, el TSE emitirá dos informes diarios con el avance del proceso, además de publicar en su portal web los resultados actualizados en tiempo real.

#TSE Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

15 apuntes para las Elecciones Generales

14 agosto, 2025

Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción

14 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

15 apuntes para las Elecciones Generales

14 agosto, 2025

Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción

14 agosto, 2025

Todo lo que debe saber para la jornada electoral

14 agosto, 2025
Lo más leído
Economía

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Portada

15 apuntes para las Elecciones Generales

14 agosto, 2025
Portada

Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción

14 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.