La empresa boliviana Intpetrol inició la comercialización de gasolina Ultra Ron 91 de libre importación en su estación modular ubicada en el kilómetro 12 de la carretera a Warnes, sumando este producto a su oferta de diésel que comenzó a vender desde agosto. El litro de gasolina se ofrece a Bs 13,70 y el de diésel a Bs 13,90, según informó una trabajadora de la compañía en Radio Fides.
La gasolina Ultra Ron 91, con un octanaje de 91,8 y sin adición de etanol, es importada directamente al punto de venta sin pasar por plantas de almacenaje intermedias, garantizando la calidad del combustible. La estación modular, ubicada en la zona norte de Santa Cruz, opera durante todo el día y fue diseñada para atender principalmente al sector productivo, incluyendo transporte de carga y actividades agrícolas.
Desde marzo de este año, Intpetrol importa combustible para satisfacer la demanda regional y nacional, habiendo comercializado más de 10 millones de litros de diésel para más de 30 empresas, con una venta diaria que llegó hasta los 45.000 litros en la estación cercana a Play Land Park. La empresa cuenta con alianzas estratégicas en Paraguay, Brasil, Argentina y Perú, lo que le permite asegurar abastecimiento continuo incluso en contextos de escasez.
Una representante de Intpetrol señaló en Radio Fides: “Estamos comprometidos con garantizar el suministro energético cumpliendo todas las normas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de Sustancias Controladas. El precio varía según el mercado internacional y los vehículos deben presentar el registro B-Sisa para cargar combustible.”
El modelo modular de la estación permite ampliar la infraestructura con bombas adicionales y replicar esta experiencia en otras zonas del país, como en regiones mineras, para optimizar la logística y responder a la demanda creciente. La instalación cumple con todos los requisitos técnicos para garantizar la seguridad de conductores y operaciones.
En Bolivia, el combustible se mantiene subsidiado con precios de Bs 3,72 para gasolina y Bs 3,74 para diésel, pero la escasez de divisas ha llevado al Gobierno a autorizar a privados la importación y venta a precio internacional. La reciente Ley 1657 busca garantizar el abastecimiento en situación de emergencia, habilitando a 39 empresas para internar combustibles y 26 para comercialización, de las cuales 10 ya venden directamente al público.
