Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Empresarios cruceños rechazan cualquier bloqueo en demanda de dólares
Economía

Empresarios cruceños rechazan cualquier bloqueo en demanda de dólares

Nona VargasBy Nona Vargas17 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, sostuvo que la medida anunciada por el sector gremial y transporte internacional por la falta de dólares no es la alternativa más viable, tomando en cuenta que se debe apuntalar el comercio internacional para captar más divisas-

“La única forma de trabajar en conjunto es teniendo claro que no es con bloqueos, con manifestaciones, ni con marchas, que vayamos a generar más empleo”, sostuvo el ejecutivo en conferencia de prensa.

Justiniano remarcó que lo que se precisa son condiciones más aptas para tener más competitividad en el mercado internacional y enfatizó que la única forma de salir de situaciones complejas como la actual es teniendo la capacidad de sentarse a dialogar y generar propuestas de manera conjunta.

 

“Para Bolivia, claramente, no es una opción seguir en bloqueos, seguir en manifestaciones, seguir en protestas, las cuales no van a ser que aparezcan los dólares por obra y gracia del Espíritu Santo. Es trabajando, poniendo lógicamente metas, pero el compromiso, claro, de tanto del sector público como del sector privado de que se cumplan esos objetivos los cuales nos trazamos”, remarcó.

Asimismo, el dirigente de los empresarios cruceños expresó que la manera de llegar a un buen puerto y tener mayor volumen de exportaciones es generando un trabajo muy preciso en lo que son normativas, regulaciones y algunos otros instrumentos como decretos, los cuales son precisos y son necesarios.

La postura de Justiniano se da en un contexto en el que el sector gremial y el transporte pesado internacional enfilan protestas debido a la falta de dólares para poder continuar con sus labores, además de tener otras demandas, movilizaciones que empezaron a materializarse este viernes en La Paz y que se radicalizarán el lunes, con un bloqueo en la ruta Oruro – La Paz.

#empresarios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.