Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
  • Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025
  • Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
  • El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
  • El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
  • Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Empresarios exigen cese de bloqueos y llaman a la unidad para enfrentar crisis
Economía

Empresarios exigen cese de bloqueos y llaman a la unidad para enfrentar crisis

Nona VargasBy Nona Vargas31 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Comerciantes de distintos sectores del mercado protestan en contra de los bloqueos de carreteras y el alza de los precios este jueves, en Cochabamba (Bolivia). EFE/Jorge Ábrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió hoy un comunicado en el que expresa su preocupación por la grave situación económica y social que atraviesa el país, afectado por una prolongada crisis de bloqueos y tensiones políticas. Tras más de 18 días de interrupciones en carreteras, especialmente en el departamento de Cochabamba, la CEPB señala que la economía nacional está sufriendo enormes pérdidas, afectando directamente a la producción, el comercio y la distribución de productos esenciales.

En su pronunciamiento, los empresarios resaltan los efectos devastadores de los bloqueos, que han generado una escasez de alimentos, combustibles y medicamentos, además de una elevación de precios en el mercado.

“Estos conflictos están dañando a las grandes, medianas, pequeñas y microempresas, pero sobre todo a la población, que ve vulnerado su derecho a la libre circulación y acceso a bienes básicos”, señala el comunicado.

La CEPB atribuye esta situación a una confrontación política creciente que, en sus palabras, está “destruyendo la economía y la cohesión social”. Los empresarios advierten que la continua polarización y el debilitamiento de las instituciones han conducido al país al borde de una crisis generalizada, donde los efectos de estos bloqueos se sienten con especial fuerza en los sectores más vulnerables.

Ante este panorama, la CEPB hace un llamado a los líderes políticos, tanto del gobierno como de la oposición, así como a los representantes de las organizaciones sociales, para que prioricen la paz y el diálogo. “Es fundamental que estos conflictos se resuelvan en el ámbito parlamentario y judicial, y no a través de bloqueos y enfrentamientos”, destacan, recordando que es responsabilidad de las autoridades velar por la estabilidad y el progreso de todos los ciudadanos.

Finalmente, la CEPB exhorta al gobierno a garantizar la obediencia a la Ley y restablecer la normalidad, instando a los sectores en conflicto a cesar los bloqueos y permitir el libre tránsito en el territorio nacional. “Bolivia necesita retomar la paz, la estabilidad y la legalidad para poder enfrentar los retos de una economía en crisis, con crecientes riesgos de pobreza, crisis energética e inflación descontrolada”, concluye el comunicado.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025
Política

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025
Mundo

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (346)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,501)
  • Opinión (509)
  • Política (2,073)
  • Portada (6,191)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.