Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región
  • Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %
  • Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años
  • Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente
  • A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”
  • Anuncios de medidas económicas buscan calma, según analista
  • Gobierno anuncia eliminación de cuatro impuestos y nuevas medidas económicas
  • Gobierno se constituirá en parte en casos Botrading y radares, anuncia viceministro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Empresarios rechazan el pedido de aumento salarial de la COB
Economía

Empresarios rechazan el pedido de aumento salarial de la COB

Nona VargasBy Nona Vargas12 abril, 2024Updated:12 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este viernes el planteamiento de la Central Obrera Boliviana (COB) sobre el incremento salarial para 2024. El ente matriz propuso incrementar 8% el salario mínimo nacional y 7% el haber básico.

En su criterio, esta propuesta “sería insostenible para el sector empresarial y provocaría el cierre de unidades productivas y una mayor precarización del trabajo formal”.

“Expresamos nuestro rechazo a la propuesta de la Central Obrera Boliviana (…) debido a que un aumento en estas proporciones sería insostenible para el sector empresarial en general, y para las mypes en particular, ya que provocaría el cierre de unidades productivas y una mayor precarización del trabajo formal”, se lee en el primer punto del comunicado.

A través de un comunicado público, la entidad que representa al sector privado boliviano demandó al Gobierno de Luis Arce que reciba a sus representantes con el objetivo de abordar este asunto y conocer su posición institucional.

La CEPB sustenta su pedido en el Convenio 131 de la OIT, ratificado en Bolivia por la Ley 2120 “que instruye la consulta exhaustiva e igualitaria a los trabajadores y a los empleadores antes de definir el salario mínimo nacional”.

La CEPB sostuvo que con la convocatoria a la COB para este fin se cumplió una parte de lo que establece el Convenio internacional, y aún queda pendiente que también sea llamado el sector empresarial con el mismo propósito.

El Gobierno instaló mesas de negociaciones para atender el pliego de peticiones de la COB, entre ellas la del incremento salarial.

#SALARIOS
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025
Política

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Portada

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025

A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”

25 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (370)
  • Economía (727)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (431)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,217)
  • Portada (6,410)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.