Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Empresarios ven en riesgo el acuerdo firmado con el Gobierno
Economía

Empresarios ven en riesgo el acuerdo firmado con el Gobierno

Nona VargasBy Nona Vargas25 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) Giovanni Ortuño advirtió que los avances logrados en el Acuerdo Económico Productivo Empresarial, suscrito el 19 de febrero pasado, “corren el riesgo de ser sobrepasados por circunstancias externas e internas que parecen superar nuestra capacidad de resiliencia y de reacción”.

Ortuño hizo esta afirmación en el acto de celebración de los 60 años de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca realizado en la ciudad de Sucre este 23 de mayo, y del que participó el Presidente del Estado Plurinacional Luis Arce, además de ministros, parlamentarios y autoridades locales y nacionales.

“Estamos atravesando por tiempos de incertidumbre y de preocupaciones crecientes no solamente por la persistente escasez de divisas extranjeras sino también por la confrontación política y los conflictos sociales que muchas veces dificultan la toma de decisiones y de acciones estructurales para desarrollar (…) los grandes temas que harán de Bolivia un país económicamente fuerte y socialmente justo”, señaló el dirigente empresarial.

El presidente de la CEPB, consideró que el Acuerdo de los 10 puntos “ha tenido resultados positivos y es prioritario sostenerlo”, sin embargo, afirmó que su implementación ha tropezado con “muchas dificultades heredadas, y también con barreras reales o artificiales, que ralentizan el avance y la concreción de los objetivos”.

Pese a ello, reafirmó que “el diálogo abierto, franco y directo es el mejor camino y lo será siempre”, aunque remarcó que dialogar “impone la necesidad de escuchar, atender y entender las visiones, propuestas y necesidades del otro, y también estar dispuesto a ceder en ideas que muchas veces creemos adecuadas, para que se impongan soluciones que beneficien a todos”.

Asimismo, convocó a la unidad y la integración para encontrar los caminos de solución a los problemas que aquejan al país. “(Estos) son los momentos en que es más urgente la unidad, la coordinación y el consenso. Hoy Bolivia nos necesita a todos y todos necesitamos a Bolivia”, sentenció.

Finalmente reiteró la posición de su sector, señalando que “los empresarios, vamos a estar siempre, dispuestos a continuar aportando con la producción, el trabajo, la inversión y el esfuerzo para seguir construyendo nuestro país”.

Presidente Arce pide armonizar las políticas económicas con el empresariado

En la parte final del evento, el Presidente del Estado Luis Arce, se refirió a los temas económicos señalando que el aumento de los precios internacionales ha incrementado el costo de los insumos y eso ha afectado a la industria nacional, que es altamente dependiente de suministros del exterior.

Afirmó que lamentablemente se ha politizado el escenario económico, que la especulación afecta a los hogares y a las personas, y que tarde o temprano va a afectar también al sector empresarial. Asimismo, señaló su pleno acuerdo con la posición del Presidente de la CEPB e indicó que “Hemos avanzado bastante en armonizar y acordar políticas económicas que redunden en un mejor desenvolvimiento del empresariado privado en todo el país, y ese es el camino a seguir”.

Asimismo, pidió que las reuniones de coordinación con el Ministro de Economía continúen en esa dirección, para seguir generando medidas de solución, porque “si le va mal al Gobierno no le va a ir mal solamente al consumidor (…..) le va a ir mal también le va mal al empresariado boliviano”, concluyó.

Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,191)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.