Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Detienen en Riberalta a Weberton Santana da Silva, un brasileño con sello rojo de Interpol

17 septiembre, 2025

La Cámara Automotor Boliviana preocupada por anuncios electorales sobre una posible nueva legalización

17 septiembre, 2025

La UPB inaugura un programa innovador, pionero en Bolivia

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Detienen en Riberalta a Weberton Santana da Silva, un brasileño con sello rojo de Interpol
  • La Cámara Automotor Boliviana preocupada por anuncios electorales sobre una posible nueva legalización
  • La UPB inaugura un programa innovador, pionero en Bolivia
  • Expocruz 2025: Récord en el toro más pesado y un 10% más de animales
  • Carlos III y Trump pasan revista a la Guardia Real en el castillo de Windsor
  • El nuevo fiscal del Beni afirma que “no mostrará debilidad” ante el narcotráfico
  • Empresas cruceñas concentran más del 26% de los mayores aportes tributarios en Bolivia
  • Bolivia recupera su voz en la ONU: el pago de cuotas internacionales genera intenso debate
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»En la recta final para el Censo 2024 se conocen las últimas recomendaciones
Economía

En la recta final para el Censo 2024 se conocen las últimas recomendaciones

Nona VargasBy Nona Vargas18 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En la recta final para el Censo 2024 se conocen las últimas recomendaciones

En la recta final para el Censo de Población y Vivienda en Bolivia que se llevará a cabo el sábado 23 de marzo, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, advirtió que las personas y familias no podrán salir de sus casas y deberán esperar a los agentes censales en los domicilios.

“La gente tiene que permanecer en sus hogares esperando a los censistas. El recorrido de los censistas comienza a las 8 de la mañana y concluye a las 23:59 en las ciudades y dura hasta tres días en el área rural o dispersa”, explicó Arandia.

El director del INE, pidió a la población no confundir un proceso censal con un procedimiento electoral. A diferencia de las elecciones, las personas no deben realizar otro tipo de actividades en las calles.

“Nadie puede salir a las calles a jugar, a manejar bicicleta, a hacer parrilladas, o buscar choripanes. Tampoco habrá tiendas de barrio, el auto de buen gobierno así lo contempla”, puntualizó Arandia.

Agregó que no se contemplan multas para las personas que no se hagan censar; sin embargo, añadió que las fuerzas del orden harán cumplir el auto de buen gobierno y tomarán las medidas que lo ameriten en caso que alguien incumpla.

Con relación a otros censos que hubo en el país, Arandia dijo que en este Censo de 2024, los agentes censales no podrán ingresar a las viviendas de las familias a recabar la información ya que todo el trabajo deberán realizarlo en la puerta de cada casa.

Sin embargo, en caso de existir una lluvia persistente, los voluntarios censales podrán ingresar a las casas previo aviso al supervisor de cada zona censal.

“Ante la existencia de fenómenos climatológicos el censista debe ingresar siempre reportando a su supervisor cuando ingresa a un domicilio en base a que se tenga la seguridad correspondiente”, dijo.

#censo2024
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La Cámara Automotor Boliviana preocupada por anuncios electorales sobre una posible nueva legalización

17 septiembre, 2025

La UPB inaugura un programa innovador, pionero en Bolivia

17 septiembre, 2025

Expocruz 2025: Récord en el toro más pesado y un 10% más de animales

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

La Cámara Automotor Boliviana preocupada por anuncios electorales sobre una posible nueva legalización

17 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

La UPB inaugura un programa innovador, pionero en Bolivia

17 septiembre, 2025
Economía

Expocruz 2025: Récord en el toro más pesado y un 10% más de animales

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La Cámara Automotor Boliviana preocupada por anuncios electorales sobre una posible nueva legalización

17 septiembre, 2025

La UPB inaugura un programa innovador, pionero en Bolivia

17 septiembre, 2025

Expocruz 2025: Récord en el toro más pesado y un 10% más de animales

17 septiembre, 2025

Carlos III y Trump pasan revista a la Guardia Real en el castillo de Windsor

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (172)
  • Deportes (327)
  • Economía (646)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (373)
  • Estilo de Vida (163)
  • Medioambiente (327)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,391)
  • Opinión (464)
  • Política (1,864)
  • Portada (5,605)
  • Salud (139)
  • Seguridad (293)
  • Sociedad (504)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.