Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025

Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia

26 agosto, 2025

PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados

26 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”
  • Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia
  • PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados
  • CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país
  • Suspenden la audiencia de Edman Lara; reprogramada para el martes 2 de septiembre
  • Fallece Petardo, el perrito potosino que se convirtió en símbolo de lucha en Bolivia
  • Paz sugiere a Tuto renunciar a su candidatura para lograr una “transición rápida”
  • Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, agosto 26
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Encuesta revela alta preocupación de los bolivianos por el desempleo, la corrupción y la inseguridad
Política

Encuesta revela alta preocupación de los bolivianos por el desempleo, la corrupción y la inseguridad

Nona VargasBy Nona Vargas14 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En la última edición del informe “Qué le preocupa al Mundo” de Ipsos Mori, los principales problemas de Bolivia fueron desempleo, 59%, corrupción, 46% y crimen/violencia, 34%.

En base a la consulta a 1.200 personas en las Ciudades el Eje Troncal: La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, el estudio muestra el humor de los bolivianos en el primer trimestre de 2024 (enero-marzo), explicó el director de la consultora Luis Garay.

El estudio se sustenta en encuestas online autoadministradas, a través de conexiones fijas de internet, redes sociales y conexiones móviles y tiene un margen de error de 2,72%.

Según el informe al que tuvo acceso Asuntos Centrales, los consultados perciben la debilidad de la economía boliviana que, directa o indirectamente, afecta a sus finanzas familiares y personales.

“Observamos que la proporción de personas que califica el estado actual de la economía en el país como débil ha pasado de 57% en el último trimestre del año pasado a 61% en este primer trimestre del 2024. Es preciso notar que este indicador (economía del país débil) es cada vez más alto, trimestre a trimestre”, remarcó el informe.

“La percepción de “economía débil” es más alta en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz (63 y 64%) en tanto figura por debajo del promedio en las ciudades de La Paz y El Alto (56 y 58%), sin dejar de mencionar que se trata de proporciones preocupantemente elevadas, en las 4 ciudades”, alertó Ipsos Mori.

Sucede algo parecido, dice el informe, “cuando le preguntamos a las personas acerca de su situación financiera personal actual; la proporción de personas que califica ésta como débil pasó de 61% en el cuarto trimestre del 2023 a 66% en esta medición. En el desagregado por ciudad, los valores más elevados se registran en las ciudades de Cochabamba (67%), Santa Cruz (68%) y también La Paz (67%), en tanto que, algunos puntos por debajo del promedio (62%) encontramos a las personas de la urbe alteña”.

En este marco, “cuatro de cada cinco entrevistados (82%) indica que las cosas en el país van en la dirección incorrecta, siendo esta evaluación ligeramente más alta que la de la última medición (81%). Apenas el 18% de los consultados piensa que vamos en la dirección correcta: 24% en la ciudad de La Paz (la proporción más alta) y 15% en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz (las más bajas)”.

#ENCUESTA #ipsos mori
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025

Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia

26 agosto, 2025

PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados

26 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025
Política

Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia

26 agosto, 2025
Política

PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados

26 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025

Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia

26 agosto, 2025

PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados

26 agosto, 2025

CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país

26 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (616)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (156)
  • Medioambiente (316)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (446)
  • Política (1,743)
  • Portada (5,340)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (455)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.