Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Encuesta revela “clima de desconfianza” de los bolivianos por la crisis económica
Economía

Encuesta revela “clima de desconfianza” de los bolivianos por la crisis económica

Nona VargasBy Nona Vargas20 julio, 2024Updated:20 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Una encuesta de IPSOS CIES Mori revela un “creciente clima de desconfianza” de los bolivianos respecto de la capacidad del Gobierno de Luis Arce Catacora para enfrentar la actual crisis económica por la falta de dólares y combustibles. Así lo reveló el director de la encuestadora, Luis Garay, en diálogo con Asuntos Centrales.

En base a un relevamiento a 400 personas vía internet en las principales ciudades de Bolivia, un 68% considera que el estado actual de la economía es “muy débil” y apenas un 12% la ve “muy fuerte”.

Cuando se le preguntó sobre cómo veía su “situación económica personal”, un 65% también la consideró como “muy débil”.

En este sentido, el 90% de los consultados consideró que las cosas en la economía van por el camino incorrecto.

La encuesta consultó sobre cómo veía la gestión del Poder Ejecutivo frente al adverso escenario económico. Un 76% de los encuestados cree que el Gobierno de Luis Arce Catacora “trabaja de manera ineficiente” para la solución de los problemas que aquejan a los bolivianos. Apenas un 15% de los encuestados considera que lo hace de forma “eficiente”.

El estudio revela además que la mayoría de los bolivianos están demandando que el Gobierno priorice los temas económicos por encima de los políticos.

Un 83% considera que el presidente Luis Arce Catacora debe priorizar la crisis económica; un 67% la falta de dólares; un 64% la corrupción; un 61% la falta de combustibles; un 54% la eliminación de las empresas estatales ineficientes; y, un 48% el control de precios.

 

#crisis Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.