Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz
  • Cavani: “Hay que sacar lo positivo”
  • Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales
  • Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz
  • Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump
  • Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión
  • Alcaldía cruceña designa a Rudy Blanco como secretario interino de Planificación
  • Arce dice que no quedarán impunes los “crueles asesinatos” de policías en bloqueos de vías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, junio 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Equidad y compromiso, los motores que impulsan el futuro de la movilidad
Opinión

Equidad y compromiso, los motores que impulsan el futuro de la movilidad

Nona VargasBy Nona Vargas4 junio, 2025Updated:4 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Cuando hablamos del futuro de la movilidad, solemos pensar en avances tecnológicos, nuevos modelos de vehículos, energías limpias o experiencias digitales para el cliente. Pero hay otro tipo de avance, más silencioso, más profundo y transformador, que también está ocurriendo en las empresas del sector automotriz: el avance hacia la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.

Ser la primera mujer en ocupar la Gerencia General en un mercado clave de Inchcape América, que abarca 14 países, incluido Bolivia, representa un logro personal y, sobre todo, refleja el compromiso de ser parte activa del cambio en nuestra industria en la región. Durante años, el sector ha estado marcado por una participación limitada de las mujeres en diferentes niveles y áreas clave, desde lo técnico hasta lo comercial. Hoy, estamos contribuyendo a transformar esa realidad con acciones concretas.

En Bolivia, el 55% de nuestro comité ejecutivo está conformado por mujeres, un hito que evidencia el cambio real hacia una industria automotriz más equitativa. Hoy, el talento femenino está presente en casi todas las áreas -desde lo técnico hasta lo comercial-, trabajando en igualdad de condiciones y con un propósito común. Como parte de una empresa global, reafirmamos nuestro compromiso con un liderazgo más diverso e inclusivo en toda la región. Aspiramos a consolidarnos como un referente en Latinoamérica, demostrando que la equidad no solo transforma culturas organizacionales, sino que también impulsa el futuro de la movilidad.

Coherentes con esa visión, en Bolivia nos hemos adherido a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), impulsados por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas. Esta iniciativa internacional promueve la igualdad de oportunidades desde el liderazgo empresarial hasta el impacto social, y nos brinda una hoja de ruta clara para avanzar con acciones medibles y sostenibles.

Esta adhesión no es un acto simbólico, es una hoja de ruta con compromisos claros y medibles que guían de manera transversal nuestras operaciones: promovemos la equidad desde el liderazgo, garantizamos entornos de trabajo seguros y libres de discriminación, impulsamos el desarrollo profesional de las mujeres, integramos un enfoque inclusivo en nuestra cadena de valor y medimos cada avance con transparencia.

Formar parte de Inchcape, el mayor distribuidor automotriz independiente del mundo refuerza esta visión y nos permite incorporar herramientas, estándares internacionales y mejores prácticas en diversidad e inclusión. Y lo hacemos con un objetivo concreto: construir una industria donde prevalezca la igualdad de oportunidades, en la que todos los talentos, independientemente de su género, ocupen roles de liderazgo, tomen decisiones estratégicas y transformen el futuro del sector.

Estamos convencidos de que el verdadero motor del cambio son las personas que impulsan una transformación con propósito.

Imcruz Inchcape Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Últimas publicaciones

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025

Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz

24 junio, 2025
Lo más leído
Portada

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025
Deportes

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025
Política

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.