Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación
  • “El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política
  • Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos
  • Radiografía electoral: ¿Qué partidos llevan la delantera en paridad de género y diversidad etaria?
  • Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras
  • Cuando la política del relajo es la norma
  • Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
  • La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»¡Es la educación, estúpido!
Opinión

¡Es la educación, estúpido!

Nona VargasBy Nona Vargas25 febrero, 2025Updated:25 febrero, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Hace años, en plena campaña electoral, un asesor de Bill Clinton lanzó una frase que sacudió la política estadounidense: “Es la economía, estúpido”. El mensaje era simple y demoledor: el problema central no era otro que la economía.

Hoy, en Bolivia, no hace falta repetir esa frase. El 76% de la gente ya sabe que la economía es el mayor problema. Y tienen razón: el bolsillo aprieta, los dólares escasean y el costo de vida sube. Pero hay un problema aún más profundo, uno que explica por qué seguimos atrapados en este laberinto económico sin salida: nuestra educación está en ruinas.

El Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE) evaluó a los estudiantes de sexto de secundaria y los resultados son un golpe de realidad:
• Matemáticas: solo 3 de cada 100 aprobaron. !97 se aplazan!
• Física: apenas 2 de cada 100 pasaron. !98 reprueban!
• Química: otra vez, 3 de cada 100 lograron aprobar. !97 están en la luna de Paita!

En total, menos del 5% superó los exámenes y la mayoría respondió correctamente menos del 30% de las preguntas.

Y la cosa empeora: muchos niños de cuarto y quinto de primaria no entienden lo que leen. Y si subimos en la escala educativa, la realidad no mejora: nuestras universidades están formando profesionales que, salvo excepciones, no son competitivos a nivel internacional.

¿El resultado? Un capital humano en niveles alarmantemente bajos, y sin capital humano no hay productividad, no hay crecimiento sostenible y no hay desarrollo. Sin gente formada no hay emprendimientos privados de calidad, ni un mejor estado. Con la educación que tenemos en Bolivia, no hay modelo económico que funcione, ni estatista ni liberal.

Por eso, al sistema político boliviano hay que decírselo sin rodeos y con todas sus letras:
¡Es la educación, estúpido!

Gonzalo Chávez
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Últimas publicaciones

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025

Radiografía electoral: ¿Qué partidos llevan la delantera en paridad de género y diversidad etaria?

15 julio, 2025
Lo más leído
Política

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025
Política

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025
Política

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.