Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto
  • Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios
  • Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia
  • 60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles
  • Jorge Quiroga propone un “shock de inversiones extranjeras” en el primer conversatorio del sector energético
  • BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
  • Bolivia destaca producción de gas en nuevo campo que generará 800 millones de dólares
  • Ruth Nina afirma estar lista para declarar en Shinahota tras inasistencia ante la Fiscalía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»“Es un hoyo negro el déficit”, Lupo plantea cerrar decenas de empresas públicas deficitarias
Economía

“Es un hoyo negro el déficit”, Lupo plantea cerrar decenas de empresas públicas deficitarias

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia27 junio, 2025Updated:27 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

José Luis Lupo, candidato a vicepresidente de la alianza Unidad, argumentó que no es posible ni sostenible mantener empresas públicas improductivas. “El Estado no arriesga nada y pierde nuestra plata”, afirmó a tiempo de indicar que representan “un hueco negro donde se van nuestros dólares y combustibles”.

En esta línea, Lupo argumentó que estas empresas “compiten deslealmente con el sector privado que arriesga su patrimonio y capital”.

Si llega al gobierno mantendrán empresas públicas estratégicas

El candidato vicepresidencial mencionó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) son empresas estratégicas que mantendrán. “Representan monopolios naturales”, sostuvo.

En el caso de Boliviana de Aviación (BoA) se van a abrir los cielos, “por tanto no va a ser un monopolio”. En este marco, Lupo estimó que la aerolínea estatal puede ser rentable y competitiva si tiene una buena gestión en sus rutas.

Las empresas deficitarias “serán cerradas lo más pronto posible”

El candidato argumentó la determinación para evitar el deterioro de los activos y auditar con el propósito “de ver cuánto dinero existe” y cómo se lo puede usar. “No se puede permitir el lujo de seguir perdiendo dinero a través de estas empresas”, justificó.

Por último, Lupo explicó que esta medida “no es el proceso de privatización como enajenación de los bienes del Estado”, sino una propuesta para no perder más dinero.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Últimas publicaciones

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025

60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles

19 julio, 2025
Lo más leído
Política

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025
Política

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025
Política

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.