Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
  • Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas
  • Lara pone en duda su respaldo a Paz por contactos con figuras de la vieja política
  • La cerveza sin alcohol que es capaz de ponerte ‘medio alegre’
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»España y el mundo mudan su traje político en 2024
Opinión

España y el mundo mudan su traje político en 2024

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso28 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Crónica de Manuel Campo Vidal

2024 será el año electoral más intenso de la historia: la mitad de la población mundial, a votar. Cuatro mil millones de personas. 73 países con posibles convocatorias, en democracias tan pobladas como India, Estados Unidos, Indonesia o Unión Europea; aunque con algunos comicios de incierta convocatoria, Ucrania o Burkina Faso, además de otros sin trascendencia porque son dictaduras disfrazadas, léase Rusia o Venezuela.

Pero país a país, algunos encadenan varias elecciones en pocos meses, con posible cambio radical del paisaje político. Piensen en República Dominicana donde en las municipales del 18 de febrero, el PRM de Luis Abinader ganó casi todo, lo que presagia que en las legislativas y presidenciales de mayo acabará por consolidar su hegemonía indiscutible. Y piensen en España, donde en cuatro meses, hay tres elecciones: Galicia, País Vasco y las europeas. Sin descartar que este mismo año se convoquen en Cataluña. Imposible, salvo catástrofe, elecciones en España entera, como exige la derecha.

En Galicia, el Partido Popular de Núñez Feijóo revalidó su quinta mayoría absoluta con otro candidato, Alfonso Rueda, que consolida un liderazgo hasta entonces discutido. Ya no. Los socialistas de Pedro Sánchez, esperaban perder, pero no por tanto; y para lo que queda a su izquierda, fue siniestro total. La vicepresidenta Yolanda Díaz, gallega, obtuvo cero diputados y sus ex socios de Podemos, otro cero, ya que el “menos uno” no está contemplado: sacaron menos votos que militantes dicen tener y menos aún que PACMA, el partido animalista. A la formación de Pablo Iglesias, le queda un último taxi para huir del desastre: las europeas del 9 de junio. Si Irene Montero, madre de sus tres hijos, por cierto, no logra ser eurodiputada -necesita trescientos mil votos- el partido desaparecerá. Funeral definitivo para la llamada “nueva política” que ya enterró el otro fenómeno renovador, el partido Ciudadanos de Albert Rivera.

Con todos los problemas e insuficiencias que conocemos, la política española vuelve cada vez más a fortalecer el tradicional bipartidismo -socialistas y populares en alternancia- aunque condicionados por la excrecencia de la extrema derecha, Vox, y el decisivo nacionalismo vasco y catalán; y menos determinante el gallego, en ascenso notable en su Comunidad, pero poco representado hasta ahora en el parlamento estatal donde se decide la presidencia del Gobierno.

El Partido Socialista de Pedro Sánchez se resiste a admitir su indiscutible crisis. El presidente tiene un reconocimiento en Europa y en el mundo -es el líder de la Internacional Socialista- que no se no se corresponde con sus apuros internos. El desgaste producido por abrir la puerta a una amnistía a los independentistas catalanes, que promovieron un grave desafío al Estado con vulneración evidente de la legalidad, ha descorazonado a muchos militantes y electores. Sánchez, un incansable temerario, con una alta preparación intelectual y profesional que la derecha le niega, cree que todavía puede recuperar posiciones; pero se sabe que si hoy convocara elecciones, es casi imposible que siguiera en el puesto. En tres años ya se verá.

Solo le faltaba al PSOE el estallido de un supuesto caso de corrupción que afecta al exministro Ábalos, que fue número dos de Sánchez; y luego cesado fulminantemente, sin explicaciones. Seguramente Sánchez supo ya entonces de los contratos públicos forzados y las millonadas pagadas por mascarillas defectuosas en el Covid a un asesor de Ábalos, que se supone testaferro suyo. Sin piedad contra la corrupción; pero sin tregua en la batalla electoral. Un año para no perdérselo.

Manuel Campo Vidal
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas

30 agosto, 2025

Desde la tierra | Israel aislado de la comunidad mundial

29 agosto, 2025

Transición o transformación

26 agosto, 2025
Lo más leído
Opinión

Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas

30 agosto, 2025
Opinión

Desde la tierra | Israel aislado de la comunidad mundial

29 agosto, 2025
Opinión

Transición o transformación

26 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas

30 agosto, 2025

Desde la tierra | Israel aislado de la comunidad mundial

29 agosto, 2025

Transición o transformación

26 agosto, 2025

Las generaciones muertas en nuestras pesadillas

24 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (448)
  • Política (1,768)
  • Portada (5,374)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.