Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo
  • Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
  • El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
  • Redes sociales transforman educación, política y economía
  • Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
  • Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
  • La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
  • SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Estaciones de servicio se declaran en emergencia ante la falta de combustible en Bolivia
Economía

Estaciones de servicio se declaran en emergencia ante la falta de combustible en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas6 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Conductores hacen fila en sus vehículos para abastecerse de combustible, este martes en Santa Cruz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Asociación de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) de Bolivia se declararon este martes en “estado de emergencia nacional” ante la falta de combustible que aqueja hace meses a los ciudadanos en diferentes regiones del país.

“Asosur se declara en estado de emergencia nacional ante el colapso por la falta de combustibles líquidos en las estaciones de servicio a nivel nacional y las medidas totalmente discriminatorias en la asignación de volúmenes de comercialización que enfrentan las estaciones privadas ubicadas en ciudad y provincia frente aquellas administradas por YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos)”, señala un pronunciamiento público.

La escasez de combustible es un problema que se mantiene hace meses en el país andino y estos últimos días se agudizó debido al bloqueo de carreteras que cumplen hace 23 días las organizaciones afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) en diferentes puntos.

“La continuidad y regularidad de este servicio, que por Ley estamos obligadas a mantener, actualmente está siendo afectada por actuaciones administrativas que promueven un trato diferencial y desfavorable entre operadores, al disponer mayores volúmenes de combustible a ciertas estaciones en desmedro de otras”, añade la nota de Asosur.

En Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, se observan decenas de vehículos de transporte pesado que armaron filas de más de siete cuadras durante días sin que las estaciones de servicio reciban diésel.

Mientras que en la ciudad de La Paz los carros cisterna con gasolina llegan a las estaciones de servicio de manera intermitente, lo que genera que se formen hileras en varias zonas de la ciudad.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reiteró que la escasez de combustibles se debe a los bloqueos de carreteras que se mantienen en el país y anunció que la entrega de diésel y gasolina se regulará en los próximos días.

“Este tema de los bloqueos realmente ha sido muy perjudicial, que nos afectó toda la logística a nivel nacional de YPFB y no solo eso, sino que también causó incertidumbre en toda la población, es por eso que tenemos actualmente una sobredemanda de combustible”, indicó Gallardo, en conferencia de prensa.

Los transportistas de Santa Cruz cerraron este jueves por unas horas el ingreso a las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en rechazo a la escasez de diésel, lo que, según dijeron, les impide trabajar con normalidad desde hace varias semanas y pidieron que se garantice el abastecimiento.

Productores agropecuarios, transportadores y comerciantes del oriente de Bolivia afirmaron el pasado viernes que están “al borde de la quiebra”, debido a la conflictividad que se vive en el país ante la falta de combustible, de liquidez de dólares y el incremento de precios de los productos básicos.

Todo esto sucede en medio de un bloqueo de carreteras de los seguidores de Morales en el centro del país, que derivaron en los últimos días en enfrentamientos con la Policía; los afines al expresidente mantienen la medida de presión para defenderlo ante una posible orden de captura por un caso trata de personas y estupro.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del MAS y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025
Opinión

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025
Opinión

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (161)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,364)
  • Opinión (462)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,539)
  • Salud (135)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (490)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.